Proyecto deportivo de Fe y Alegría beneficia a 60 niños en Manabí

Proyecto deportivo de Fe y Alegría beneficia a 60 niños en Manabí


Desde 2024, 60 niños y adolescentes de la parroquia San Pablo, de Portoviejo, participan en un proyecto deportivo de Fe y Alegría Las Cumbres, que promueve fútbol y básquet, los lunes, miércoles y viernes. Esto se da con apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), para fomentar habilidades y valores comunitarios.

La Unidad Educativa Fe y Alegría Las Cumbres, implementó un proyecto deportivo que beneficia a 60 niños, niñas y adolescentes de 8 a 15 años de la parroquia San Pablo. Iniciado hace un año, el programa ofrece entrenamientos de fútbol (40 participantes) y básquet (20 participantes) los lunes, miércoles y viernes por la tarde, con el respaldo de la GIZ.

María Victoria Perea, directora del centro educativo, explicó que el proyecto busca una educación integral. “Aplicamos una educación popular que transforma nuestra realidad hacia un mundo más justo y democrático, promoviendo la paz y la prevención”. Esta iniciativa se alinea con la misión de Fe y Alegría, fundada hace 70 años por el padre José María Vélaz, que cumple 60 años en Ecuador.

El programa cuenta con una cancha sintética y graderío, financiados por el proyecto de Cohesión Social de GIZ, según Fe y Alegría Ecuador. Además, se contrataron entrenadores especializados para guiar a los estudiantes.

Fútbol y básquet para la vida

Entrenamientos de fútbol en una cancha de césped sintético.
Entrenamientos de fútbol en una cancha de césped sintético.

Anthony Chávez, exfutbolista de clubes como Independiente del Valle y Liga de Portoviejo, es el entrenador de fútbol. Chávez destacó que el programa enseña destrezas y valores. “Entrenamos para la vida, inculcando valores humanos. Sueñen en grande, con trabajo y valores lograrán lo que se propongan”. Los niños han participado en partidos amistosos dentro y fuera de la institución, según se informó.

Irving Orrego, entrenador de básquet, señaló que el proyecto busca alejar a los jóvenes de entornos conflictivos. “En un país con problemas, queremos que usen su tiempo libre de manera positiva”. Orrego destacó que los participantes, muchos sin experiencia previa, han aprendido a botar el balón y trabajar en equipo, según Fe y Alegría Ecuador.

El programa divide a los participantes en dos grupos: de 8 a 11 años y de 12 a 15 años, promoviendo habilidades deportivas y sociales.

Impacto comunitario

El proyecto forma parte de los cuatro componentes de gestión de Fe y Alegría Ecuador, que busca educar integralmente, involucrando a estudiantes, docentes, familias y la comunidad. Además de Las Cumbres, el programa se implementa en la Unidad Educativa José de Anchieta en Manta, beneficiando a más niños en Manabí.

La iniciativa de este proyecto fortalece la relación entre la escuela y los moradores de la parroquia San Pablo. También fomenta la participación ciudadana y el desarrollo de valores como el trabajo en equipo y la disciplina.

Fe y Alegría en 22 países

Fe y Alegría, presente en 22 países, opera 48 centros educativos en Ecuador, atendiendo a 30,000 estudiantes, según su sitio web. En Manabí, la organización combina educación formal con proyectos comunitarios para combatir la desigualdad y promover la inclusión. El apoyo de GIZ, con experiencia en programas de cohesión social, ha permitido la construcción de infraestructura deportiva y la contratación de entrenadores.

Futuro del proyecto

El programa planea expandirse a más centros educativos en Manabí, con el objetivo de beneficiar a más niños y fortalecer la comunidad, según Fe y Alegría Ecuador. Los partidos amistosos y la participación en eventos locales seguirán siendo clave para el desarrollo de los participantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *