Brasil se postula como sede del Mundial de Clubes 2029

Brasil se postula como sede del Mundial de Clubes 2029


La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) propuso el 20 de junio de 2025 en Miami, Estados Unidos, que Brasil sea sede del Mundial de Clubes 2029, buscando capitalizar su experiencia organizativa y el éxito de sus clubes en el torneo actual.

La FIFA comenzó a planificar el Mundial de Clubes 2029 durante la Cumbre Ejecutiva de Fútbol celebrada el 20 de junio de 2025 en Miami, Florida. Según el medio O Globo, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Samir Xaud, mantuvo una reunión privada con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para postular a Brasil como sede del torneo. Xaud destacó la capacidad organizativa del país, respaldada por la infraestructura utilizada en el Mundial 2014 y la futura organización del Mundial Femenino 2027. Infantino calificó la propuesta como “totalmente posible”.

Mundial de Clubes se disputa en Estados Unidos

El Mundial de Clubes 2025, que se disputa del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, ha registrado alta audiencia en plataformas como DAZN y ESPN, con partidos como Flamengo vs. Chelsea y Botafogo vs. PSG atrayendo millones de espectadores. El desempeño de clubes brasileños, con victorias de Flamengo (3-1 ante Chelsea) y Botafogo (2-1 ante PSG), refuerza la candidatura de Brasil, según Xaud.

Brasil no está solo en la carrera. Estados Unidos, apoyado por su infraestructura para el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028, busca repetir como sede, según informó The Athletic en diciembre de 2024. Además, España, Portugal, y Marruecos presentaron una candidatura conjunta, considerando el torneo como preparación para el Mundial 2030, que organizarán juntos.

Factores a favor de Brasil

La CBF enfatizó la experiencia de Brasil en eventos globales, como el Mundial 2014, que utilizó 12 estadios en ciudades como Río de Janeiro, Sao Paulo, y Belo Horizonte. La infraestructura, renovada para el Mundial Femenino 2027, incluye estadios como el Maracaná (capacidad: 78,838) y el Morumbi (67,052). Samir Xaud destacó el “entusiasmo” de los aficionados brasileños y la “cercanía histórica” con la FIFA.

El éxito del Mundial de Clubes 2025, con una asistencia promedio de 65,000 espectadores por partido y transmisiones en 190 países, fortalece la posición de Estados Unidos como candidato. Estadios como el Rose Bowl (92,542) y el Bank of America Stadium (74,000) han operado sin contratiempos, según la FIFA. Sin embargo, Brasil apuesta por su pasión futbolística y el impacto global de sus clubes, que generaron 12.3 millones de interacciones en redes sociales durante la fecha 1.

La candidatura conjunta de España, Portugal, y Marruecos propone usar estadios como el Santiago Bernabéu (81,044) y el Camp Nou (99,354), con la ventaja logística de su preparación para el Mundial 2030. La FIFA evaluará factores como infraestructura, impacto comercial, y sostenibilidad antes de decidir en 2026.

Contexto del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025, con 32 equipos en ocho grupos, se celebra en 12 ciudades de Estados Unidos, incluyendo Miami, Los Ángeles, y Charlotte. El torneo, que distribuye 2,000 millones de dólares en premios, ha superado expectativas con 1.8 millones de entradas vendidas hasta el 20 de junio, según la FIFA. La final está programada para el 13 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

La decisión sobre la sede del 2029 se tomará tras un proceso de evaluación que comenzará en 2026, según Infantino. La FIFA priorizará la capacidad de los estadios, la conectividad aérea, y el impacto económico.

Próximos pasos

La CBF planea presentar un dossier formal en diciembre de 2025, detallando estadios y planes logísticos. España-Portugal-Marruecos hará lo propio en marzo de 2026, mientras Estados Unidos ya cuenta con un comité organizador liderado por U.S. Soccer. La decisión final será anunciada en el Congreso de la FIFA 2026 en Zúrich.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *