El sol de Miami no alumbrará a Ayrton Costa; el defensor de 25 años, de Boca Juniors, se queda en Buenos Aires. La Embajada de Estados Unidos le cerró las puertas.
El 12 de junio de 2025, Costa recibió una noticia lapidaria. Su visa fue denegada y el Mundial de Clubes, del 14 de junio al 13 de julio, queda fuera de su alcance.
Boca, que invirtió USD 3,5 millones en su pase, pierde a un jugador que considera valioso.
Antecedentes que pesan
Costa arrastra un pasado judicial complejo. En 2018, lo detuvieron por un robo calificado en Bernal. Junto a su hermano, intentaron huir con objetos robados.
Con 19 años, Costa evitó el juicio y en 2023, le otorgaron una “probation” (suspensión del juicio a prueba). Sin condena formal, el caso sigue vigente para los analistas consulares de EE.UU, según analizan los expertos.
Además, en 2023, otro hecho marcó su expediente. Su hermano, Carlos Anselmo, enfrentó cargos por femicidio y se asegura que Costa, estuvo presente en la escena, por lo que fue mencionado como posible encubridor. Esta causa aún puede tomar un giro inesperado.
Gestiones sin éxito
Boca sabía de los antecedentes de Costa. Desde su llegada en enero de 2025, el club confió en resolver el problema e inscribió al defensor en la lista de buena fe de 35 jugadores. La FIFA intervino. Buscó un permiso especial para Costa, pero la Embajada, inflexible, rechazó la solicitud. Las políticas migratorias de EE.UU. son estrictas.
El debut de Boca Juniors
La hinchada, está dividida. Algunos creen que los problemas de los tribunales marcan también al club, otros, reflexionan sobre las segundas oportunidades en el fútbol y aseguran que lo que pasa en la cancha es lo que cuenta. Un asunto polémico y complejo, que seguro dará más que hablar.
Leave a Reply