El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es la jugada del segundo gol marcado por Diego Armando Maradona para la ‘Albiceleste’ durante su partido contra Inglaterra en los cuartos de final en la edición de México 1986.
Así es la moneda conmemorativa del gol de Maradona
El BCRA hizo el anuncio a través de su web y redes sociales, donde destacó que se cumplirán cuatro décadas de ese suceso deportivo.
“En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo. Esta emisión se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026. El BCRA ya participó en este programa con la acuñación de monedas en las Copas de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, en la que la Argentina se coronó campeona del mundo”, indicó.
A estas emisiones se suma ahora la del torneo de 2026, que será en Estados Unidos, Canadá y México. “El diseño de esta moneda conmemorativa, en la parte central de su anverso, presenta una pelota atravesando la moneda, como alegoría sobre la pasión futbolera, mientras que en el arco superior se inscribe la leyenda ‘República Argentina’, y en el inferior, ‘Copa Mundial de la FIFA 2026’“, precisó el BCRA en su nota de prensa.
“En el reverso, se exhibe el esquema del gol de 1986, donde se observa la trayectoria de la genial jugada: su camino al arco y los oponentes que fue eludiendo hasta marcar el gol. También en el reverso, en el círculo central del campo de juego figura el valor facial simbólico de $10. En el arco superior se lee ‘Banco Central de la República Argentina’ y en el inferior, ‘Copa Mundial de la FIFA 2026′”, subrayó el BCRA en su comunicado oficial.
La moneda es de plata y así se puede adquirir
La entidad añadió que “la moneda es de plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 mm. La emisión para el mercado nacional es de 2.500 unidades. Además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional”, informó el BCRA.
En la nota se destacó que “el diseño fue realizado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro”. También fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda de España (FNMT).
Cabe destacar que la moneda está a la venta. “La moneda se entrega en cápsula acrílica, con estuche y certificado de autenticidad”, detalló la entidad. Para adquirirla, los interesados deben hacer una solicitud vía correo electrónico, un pago y luego el retiro presencial.
¿Cómo fue el ‘Gol del Siglo’?
El segundo gol de Diego Armando Maradona contra Inglaterra, en los cuartos de final del Mundial México 1986 (22 de junio, Estadio Azteca), es considerado el ‘Gol del Siglo’.
Este se dio en el minuto 55: Maradona recibe el balón en su propio campo, cerca del círculo central, de Héctor Enrique. Con un arranque fulminante, dribla a cinco rivales ingleses (Hodge, Reid, Sansom, Butcher y Fenwick) en una carrera de 60 metros durante 10 segundos. Ingresa al área grande, elude al arquero Peter Shilton con un amague de cintura y define con un toque suave de derecha al palo izquierdo.
El relato de Víctor Hugo Morales quedó para la historia: “¡Barrilete cósmico! ¿De qué planeta viniste?”.

Leave a Reply