Guayaquil City no se resigna. El club porteño anunció que presentará un recurso de anulación ante el Tribunal Federal Suizo, máximo órgano competente en materia deportiva, para revertir la sanción que le costó el título de la Serie B y su ascenso directo a la Liga Pro Serie A 2026.
La decisión llega luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ratificara el castigo impuesto por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que restó tres puntos al equipo por incumplir un pago en un proceso disciplinario. Esa resta cambió por completo la tabla: de liderar con cuatro puntos de ventaja, el club quedó apenas uno por encima de su perseguidor, Leones, con quien se enfrenta este miércoles en un duelo clave.
En un comunicado difundido este lunes 28 de octubre, Guayaquil City calificó la resolución como “injusta, discriminatoria y selectiva”, y aseguró que no permitirá que “en los escritorios se arrebate lo que se ganó legítimamente en la cancha, con esfuerzo y disciplina”.
Guayaquil City va con todo
El club recordó además que la propia FEF acudió anteriormente al mismo tribunal suizo para defender sus intereses, por lo que consideran legítimo hacer lo mismo. “Defenderemos lo nuestro, la justicia y el fútbol limpio”, señala el texto firmado por la directiva.
El presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, también cuestionó la sanción. En declaraciones públicas calificó el fallo como “una sanción sin sentido” y apuntó directamente a la FEF. “No había Comisión Disciplinaria en ese momento y los plazos estaban suspendidos. Sin embargo, el secretario decidió sancionar por su cuenta”, aseguró.
Loor agregó que la notificación llegó en un momento sospechoso: “Justo ahora, cuando Guayaquil City ya celebró el ascenso. No lograron impedirlo, pero siguen con su persecución”.
El técnico Gavilanez respondió
Desde el plano deportivo, el técnico Pool Gavilánez expresó su indignación. “Durante todo el año hemos enfrentado decisiones injustas. Hoy pretenden quitarnos tres puntos porque no pueden quitarnos lo que ganamos en la cancha”, dijo.
Gavilánez también señaló que otros clubes en situaciones similares lograron revertir sus sanciones, algo que no ha ocurrido con Guayaquil City. “Nos duele ver que esta decisión parece tener un trasfondo político. Pero seguiremos luchando con respeto, trabajo y convicción”, añadió.
Mientras el equipo prepara su apelación en Suiza, el ambiente en torno a la Serie B ecuatoriana se torna tenso. La resolución del TAS no solo afecta el título, sino también la imagen del campeonato y la credibilidad institucional del fútbol nacional.
Guayaquil City insiste en que su lucha no termina. “No nos dejaremos intimidar. Seguiremos defendiendo nuestros derechos y la transparencia que el deporte merece”, concluye su comunicado.

Leave a Reply