El Atlético Mineiro de Brasil eliminó este martes 28 de octubre de 2025 a Independiente del Valle, de Ecuador, al vencerlo 3-1 en el estadio Arena MRV de Belo Horizonte, con lo que selló su paso a la final de la Copa Sudamericana 2025 gracias a un marcador global de 4-2.
Crónica del partido
El equipo ecuatoriano, dirigido por Javier Rabanal, llegó con la esperanza de hacer historia tras el 1-1 de la ida en Quito, pero en Brasil se topó con un rival sólido, liderado por figuras como Hulk y el exjugador de IDV, Alan Franco.
A los 36 minutos, un error en la salida del mediocampista Gustavo Cortez permitió que Guilherme Arana abriera el marcador con un remate cruzado tras la asistencia de Franco.
Solo tres minutos después, al 46’, Bernard amplió la ventaja con un potente disparo desde el borde del área, dejando sin reacción al portero Moises Ramírez.
El primer tiempo fue ampliamente dominado por el cuadro brasileño, que impuso su ritmo y presión alta ante un IDV que no logró sostener la posesión ni generar peligro.
El segundo tiempo: una ilusión que duró poco
En la etapa complementaria, los “rayados del Valle” salieron con otra actitud. La recompensa llegó al 63’, cuando Claudio Spinelli aprovechó un rebote del arquero para descontar y poner el 2-1, encendiendo la esperanza ecuatoriana.
Sin embargo, cuando mejor jugaba el conjunto de Sangolquí, apareció Hulk para sentenciar el partido con el 3-1 definitivo, resultado que selló la clasificación del Atlético Mineiro a la final.
Marcador global
- Ida (Quito): Independiente del Valle 1 – 1 Atlético Mineiro
- Vuelta (Belo Horizonte): Atlético Mineiro 3 – 1 Independiente del Valle
- Global: 4 – 2 a favor de Atlético Mineiro
Lo que viene
Con este resultado, Atlético Mineiro avanza a la final de la Copa Sudamericana, donde enfrentará al ganador del duelo entre Lanús (Argentina) y Universidad de Chile, que se disputará este miércoles 29 de octubre a las 17h00.
Para Independiente del Valle, la eliminación marca el cierre de una campaña destacada pero irregular, en la que mostró competitividad internacional, aunque sin poder mantener la contundencia que lo llevó a conquistar torneos continentales en años anteriores.

Leave a Reply