Marcos Cangá le gana demanda a 9 de Octubre

Marcos Cangá le gana demanda a 9 de Octubre


La Cámara de Mediación y Resolución de Disputas (CMRD) de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) falló a favor del jugador ecuatoriano Marcos Cangá Casierra en su demanda por disputa contractual contra la Asociación Deportiva 9 de Octubre, club donde militó entre 2022 y 2023.

La decisión, adoptada en Guayaquil por la CMRD integrada por los abogados Carlos Jerez Llusca, María Auxiliadora Mantilla, Gustavo Gaete Goya y Marcelo Icaza Díaz, responde al incumplimiento de un contrato de dos años firmado por Cangá con el “Súper 9”.

Demanda de Cangá

El proceso inició el 15 de abril de 2024 a las 15h37, cuando Cangá presentó la demanda por sus propios derechos, alegando una disputa contractual con 9 de Octubre. El Presidente de la CMRD FEF, mediante providencia del 30 de mayo de 2024, ordenó adjuntar el contrato de trabajo en un plazo de tres días, conforme al artículo 26 literal c) del Reglamento de la CMRD-FEF.

El 13 de junio de 2024, el Presidente calificó la demanda como clara y completa, admitiéndola a trámite según el artículo 27 del reglamento. Se citó al club demandado a través de la Asociación de Fútbol Profesional del Guayas, concediéndole siete días para contestar. Sin embargo, el 5 de noviembre de 2024, ante la falta de respuesta de 9 de Octubre, se abrió el período de prueba por cinco días, de acuerdo con el artículo 34.

El 8 de noviembre de 2024, Cangá presentó su escrito de prueba dentro del término establecido. La CMRD, legalmente integrada, procedió a resolver el expediente el 16 de octubre de 2025, considerando los antecedentes procesales y la documentación aportada.

Antecedentes del contrato y rol de Cangá en 9 de Octubre

Marcos Cangá firmó un contrato por dos años con 9 de Octubre en 2022, club que descendió de la LigaPro a la Serie B en 2023. Durante su paso por el “Súper 9”, el defensor disputó 18 partidos en la temporada 2022, contribuyendo con 1 gol y participaciones clave en la zaga. La demanda se centró en el incumplimiento de obligaciones contractuales, incluyendo pagos pendientes.

Actualmente, Cangá defiende la camiseta de Liga de Portoviejo en la Segunda Categoría y busca el ascenso a la Serie B. Su trayectoria incluye pasos por clubes como Guayaquil City, Delfín, Orense, consolidándolo como un lateral derecho de 36 años.

La CMRD FEF, encargada de resolver disputas laborales en el fútbol ecuatoriano, opera bajo el Reglamento CMRD-FEF, alineado con normativas de la FIFA. En 2024, la cámara tramitó más de 50 expedientes similares, enfocados en contratos y remuneraciones impagas.

Contexto de disputas contractuales en el fútbol ecuatoriano

El fútbol ecuatoriano ha registrado un aumento en demandas por incumplimientos contractuales, con 15 casos resueltos por la CMRD en el último año. Clubes como 9 de Octubre, que enfrentó quiebra y reestructuración tras su descenso, han sido recurrentes en estos procesos. La resolución del expediente 048-2024 obliga al club a cumplir con las obligaciones derivadas del contrato.

La FEF, como ente rector, promueve la mediación para evitar litigios prolongados. En casos previos, jugadores como Miller Bolaños y Jefferson Montero han ganado demandas similares por deudas salariales. Para Cangá, esta victoria legal asegura el cumplimiento de pagos adeudados, estimados en montos no divulgados públicamente.

La resolución se alinea con el artículo 17 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, que protege derechos contractuales. 9 de Octubre, ahora en Serie B, deberá regularizar su situación financiera para evitar sanciones adicionales, como restas de puntos en la tabla. (18)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *