El césped sintético del Arena MRV, la nueva prueba de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por Sudamericana

El césped sintético del Arena MRV, la nueva prueba de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por Sudamericana


Independiente del Valle afrontará en Brasil un reto que va más allá del marcador. En la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro, el equipo ecuatoriano deberá adaptarse a una superficie que ha sido centro de polémica: el césped sintético del estadio Arena MRV.

El moderno escenario de Belo Horizonte cambió hace pocos meses su tradicional gramado natural por uno artificial. Una decisión que ha generado tanto elogios por su innovación como críticas por su impacto en el juego. Este martes, a las 19h30 de Ecuador, el conjunto dirigido por Javier Rabanal buscará el pase a la final en un terreno que ya ha sido cuestionado por varias figuras del fútbol brasileño.

El cambio en el estadio del Mineiro responde a una necesidad estructural. La arquitectura del Arena MRV incluye un anillo superior que funciona como techo, lo cual bloquea parcialmente la entrada de luz solar en el campo. Esa limitación dificultaba la recuperación del césped natural y deterioraba su calidad, especialmente tras eventos masivos, como conciertos y presentaciones artísticas.

Independiente luchará en campo duro

Ante ese escenario, Atlético Mineiro optó por instalar una superficie sintética de última generación. Aunque el cambio permitió un uso más intensivo del estadio, también modificó la dinámica de los partidos. La velocidad del balón, los rebotes y el impacto sobre las articulaciones de los jugadores se comportan de manera distinta respecto a la hierba natural.

Consciente de esa diferencia, Rabanal pidió que Independiente del Valle se prepare específicamente para este tipo de superficie. Por ello, el equipo realizó parte de su preparación en el Centro de Entrenamiento Toca da Raposa 2, propiedad del Cruzeiro. Una de sus canchas es de césped artificial y es utilizada por el club cada vez que enfrenta compromisos en estadios con condiciones similares.

“Queríamos que los jugadores sintieran la textura, la velocidad del balón y la exigencia física del piso sintético. Es un detalle que puede marcar la diferencia”, comentó una fuente del cuerpo técnico de Independiente.

Sin embargo, el Arena MRV no ha estado libre de controversias. El pasado 14 de septiembre, Neymar protagonizó uno de los episodios más comentados. El delantero brasileño sufrió un esguince de tobillo apenas un minuto después de iniciar un partido amistoso con Santos. Y, aunque continuó en cancha, más tarde expresó su disgusto en redes sociales. “Comprobado, el pasto sintético es una m$%&”. Su comentario reavivó el debate sobre la seguridad y la comodidad de este tipo de campos como el de Mineiro.

A esas críticas se sumaron otros jugadores de clubes brasileños, quienes aseguran que el terreno del Arena MRV genera más desgaste físico y aumenta el riesgo de lesiones. No obstante, Atlético Mineiro defiende su decisión, argumentando que la superficie cumple con los estándares internacionales de la FIFA.

Independiente del Valle, que empató 1-1 en la ida disputada en Quito, busca su tercera final de Copa Sudamericana. Para lograrlo, deberá superar al ‘Galo’ y adaptarse a un césped que, más que un detalle técnico, se perfila como uno de los protagonistas del partido

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *