Independiente del Valle se juega este martes 28 de octubre su clasificación a la final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025 cuando visite al Atlético Mineiro en el Arena MRV, por el duelo de vuelta de las semifinales, tras el empate 1-1 en la ida disputada el 21 de octubre en Quito.
El encuentro, programado a las 19h30 hora de Ecuador, definirá al rival de Universidad de Chile o Lanús en la final del 22 de noviembre en Asunción, Paraguay, en un contexto donde los ecuatorianos buscan su tercera corona continental y los brasileños revivir su título de 2014.
Enfrentamientos entre ambos semifinalistas
El historial entre ambos clubes en competiciones internacionales refleja paridad, con cinco enfrentamientos previos, todos en la Copa Libertadores. Atlético Mineiro suma dos victorias, Independiente del Valle una y dos empates. El primer cruce ocurrió en 2016, con triunfo 1-0 del Galo en Belo Horizonte (gol de Lucas Pratto) y revancha ganada 3-2 por los rayados en Quito (doblete de Júnior Sornoza y gol de Bryan Cabezas).
En 2022, durante la fase de grupos de la Libertadores, empataron 1-1 en Quito (Sornoza y Hulk) y Mineiro venció 3-1 en Brasil (doble de Hulk y Savinho). El antecedente más reciente es la ida de esta Sudamericana, con goles de Sornoza y Dudu en el Estadio Banco Guayaquil.
Rachas y contexto en Brasil para Independiente del Valle
Independiente del Valle, dirigido por Javier Rabanal, enfrenta una racha histórica complicada como visitante ante brasileños: en 14 partidos en Brasil, registra 3 victorias, 3 empates y 8 derrotas. Sin embargo, sus triunfos recientes incluyen 2-1 ante Gremio (2021), 2-0 frente a América Mineiro (2022) y 2-1 sobre Corinthians (2023). El último antecedente en territorio brasileño fue un empate 1-1 ante Vasco da Gama en 2025, lo que inyecta confianza al plantel joven pero experimentado en finales continentales.
El equipo ecuatoriano llega con la LigaPro 2025 prácticamente asegurada y aspira a un doblete. Tras la ida, descansó por postergación de su duelo liguero ante Liga de Quito. Jugadores como Richard Schunke, Michael Hoyos y Mateo Carabajal destacaron la preparación táctica y la unión grupal en rueda de prensa, enfatizando que la llave permanece abierta.
Atlético Mineiro: presión local y bajas clave
Atlético Mineiro, bajo la dirección de Jorge Sampaoli, se encuentra en zona de descenso del Brasileirão 2025, pero ve en la Sudamericana una chance para ganar un título y clasificar a la Libertadores 2026. El Galo venció 1-0 a Ceará el fin de semana, con gol de Alan Franco, exjugador de Independiente del Valle. En casa, el equipo se hace fuerte, pero arrastra bajas: lesionados Lyanco, Júnior Santos, Caio Maia, Cadu y Tomás Cuello; suspendido Gustavo Scarpa; y en duda Patrick. Regresa Fausto Vera para reforzar el mediocampo.
El portero Everson aporta experiencia, con Vitor Hugo en defensa y figuras como Reinier Jesus, Franco, Igor Gomes, Dudu y Hulk en ataque. Hulk, con contrato extendido hasta 2026, fue clave en la ida con asistencia para el empate agónico de Dudu.
Alineaciones probables y arbitraje
Para el duelo, Atlético Mineiro alinearía: Everson; Junior Alonso, Vitor Hugo, Ruan; Guilherme Arana, Igor Gomes, Alan Franco, Gabriel Menino, Fausto Vera; Bernard y Rony.
Independiente del Valle presentaría: Guido Villar; Matías Fernández, Luis Felipe Zárate, Richard Schunke, Gustavo Cortez; Jordy Alcívar; Darwin Guagua, Júnior Sornoza, Patrik Mercado; Michael Hoyos y Claudio Spinelli. Los rayados no contarán con Andy Velasco y Juan Cazares por lesiones, pero recuperan a Carabajal tras sanción.
El árbitro será el uruguayo Esteban Ostojich, con Christian Jara en el VAR.
Otras semifinales y proyección final
En la otra llave, Universidad de Chile y Lanús empataron 2-2 en la ida, dejando series abiertas. El ganador de esta semifinal enfrentará al vencedor de esa dupla en la final única en Paraguay. Independiente del Valle acumula más de 6 millones de dólares en premios esta edición, tras eliminar a Once Caldas por penales en cuartos.
El equipo ecuatoriano viaja con ilusión por su tercera final de Sudamericana (campeón en 2019 y 2022), mientras Mineiro busca revancha tras caer en la Libertadores 2024. Rabanal anticipó un partido por tramos, sin conceder goles tempranos, para avanzar en este “final anticipada”.

Leave a Reply