El 24 de octubre de 2025, el plantel de Emelec, en Guayaquil, Ecuador, suspendió entrenamientos por deudas salariales, exigiendo pagos al presidente Jorge Guzmán para preparar el partido contra Delfín.
Huelga del plantel
El equipo de Emelec lleva dos días consecutivos sin entrenar debido a deudas con jugadores, cuerpo técnico y personal médico. El 24 de octubre de 2025, los afectados se reunieron con el presidente del club, Jorge Guzmán, en Guayaquil para abordar la crisis. Según la periodista Sonia Pérez, el club adeuda varios meses de sueldos a todas las agrupaciones, generando tensión interna.
Guzmán se comprometió a pagar dos meses pendientes entre el miércoles 29 o jueves 30 de octubre, buscando motivar al plantel para el próximo encuentro de la LigaPro. Sin embargo, los jugadores mantuvieron una postura firme, declarando que no retomarán entrenamientos ni concentraciones hasta que los pagos sean efectivos.
Esta situación pone en riesgo la preparación del equipo para su partido contra Delfín, programado para el 26 de octubre a las 18:00 en el segundo hexagonal de la LigaPro.
Cambios en la dirección
Como medida para recuperar la confianza del plantel, José Valverde fue destituido de la Comisión de Fútbol, y Jorge Guzmán asumió directamente esas responsabilidades. Este cambio busca estabilizar la gestión del club en medio de la crisis financiera. Además, el jugador Alexander González decidió permanecer en Emelec tras reunirse con el técnico Guillermo Duró, a pesar de las dificultades.
La reunión incluyó discusiones sobre la planificación del partido contra Delfín, pero la falta de entrenamientos podría afectar el rendimiento del equipo, que busca escalar posiciones en la tabla.
Contexto de la crisis
Emelec, uno de los clubes más tradicionales de Ecuador, enfrenta problemas financieros recurrentes que han generado conflictos con su plantel en los últimos años. En 2024, el equipo también sufrió retrasos en pagos, lo que llevó a protestas similares. La LigaPro 2025 es clave para Emelec, que juega el segundo hexagonal que otorga un cupo para la Copa Sudamericana. El club eléctrico intenta recuperar protagonismo tras un desempeño irregular en la primera etapa. La crisis actual se suma a los desafíos de mantener la competitividad en un torneo exigente, donde clubes como Independiente del Valle, Barcelona SC y Liga de Quito lideran la tabla.
El partido contra Delfín es crucial para las aspiraciones de Emelec, pero la incertidumbre sobre los pagos podría impactar el ánimo del equipo y su desempeño en el campo.

Leave a Reply