Chacaritas rechaza multas y 22 de Julio apoya a jugadores

Chacaritas rechaza multas y 22 de Julio apoya a jugadores


El Comité Disciplinario de LigaPro resolvió sancionar a cuatro clubes de la Serie B con la reducción de entre seis y doce puntos en sus futuros torneos y multas de 10,000 dólares a cada uno. Además de imponer suspensiones de dos años a un total de 20 jugadores relacionadas con conductas consideradas antideportivas.

La resolución, firmada el 23 de octubre, ordena que los clubes sancionados elaboren un Manual de Buenas Prácticas e impulsen capacitaciones para garantizar integridad en sus instituciones. Además fueron sancionados Gualaceo y Vargas Torres.

Esta sanción no afecta los puntos acumulados en la actual temporada, sino que se aplicará a los puntos que los clubes obtengan en próximos partidos y en futuras temporadas. Los clubes afectados tienen la posibilidad de apelar la decisión ante el Comité de Apelaciones de LigaPro.

Club Chacaritas rechaza sanciones y respalda su gestión

En respuesta a la sanción, Chacaritas emitió un comunicado en el que manifiesta su total rechazo a las medidas impuestas por LigaPro.  También la califica de injustas e incoherentes con el esfuerzo del club para defender la transparencia y la integridad en el fútbol ecuatoriano.

Chacaritas destaca que es uno de los denunciantes iniciales de actos antideportivos y amaños. Indica que ha colaborado desde el inicio con las investigaciones y entregando información clave que permitió a LigaPro elaborar informes para la Comisión de Integridad. Además, la institución presentó denuncias formales ante la Fiscalía General por casos de extorsión relacionados al fútbol.

El club afirmó que la sanción no responde a la falta de esfuerzos deportivos, sino que castiga a quienes denuncian la corrupción y premia el silencio. Chacaritas anunció que apelará la sanción y pidió a las autoridades establecer mecanismos efectivos de control y prevención para proteger el juego limpio.

Apoyo y apelación desde el club 22 de Julio

Por su parte, el club 22 de Julio se pronunció a través de sus redes sociales indicando que, pese a las sanciones impuestas, se mantienen en la Serie B del fútbol profesional ecuatoriano. En referencia a la suspensión de tres de sus jugadores, el club afirmó que brindará todo su apoyo y apelará las decisiones ante los organismos correspondientes, buscando que se haga justicia con sus deportistas.

LigaPro trabaja en hacer correcciones

Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro), anunció en redes sociales una reunión clave entre Gabriel Drouet, Director de Integridad de la entidad, y Luis Villas-Boas, Director de los Órganos Judiciales de la FIFA. Drouet expuso los avances e iniciativas contra la manipulación de competiciones en el país.

«Esta coincidencia ocurre en un momento crucial tras la reciente decisión del Comité Disciplinario, y refleja nuestro compromiso con la transparencia y gobernanza deportiva», afirmó Loor.

El directivo elogió la contratación de Drouet como un acierto. Con 14 años como investigador en la Embajada de EE.UU., colaboración con organismos internacionales y una trayectoria impecable, su liderazgo ha impulsado la lucha anticorrupción en el fútbol ecuatoriano.

Federación Ecuatoriana de Fútbol lanza plataforma anticorrupción

En una entrevista en Radio Diblu, Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), anunció la creación de una plataforma nacional para combatir el amaño de partidos en el fútbol ecuatoriano, con apoyo de la CONMEBOL y el Gobierno Nacional.

Esta iniciativa funcionará como un sistema integral que permitirá detectar patrones sospechosos en resultados deportivos y apuestas, recibir denuncias confidenciales de jugadores, árbitros y dirigentes amenazados, coordinar acciones entre la FEF, Policía Nacional, Fiscalía y otros organismos, y capacitar a todos los actores del fútbol sobre integridad deportiva.

Egas reafirmó que aunque LigaPro no participó inicialmente en la creación de esta plataforma, se espera que se sume en el futuro para fortalecer la defensa del juego limpio.

Plataforma nacional de integridad: funciones clave

La nueva plataforma nacional de integridad está diseñada para:

  • Monitorear partidos y apuestas deportivas para detectar irregularidades.

  • Recibir denuncias confidenciales y proteger a denunciantes dentro del fútbol.

  • Coordinar esfuerzos interinstitucionales para combatir la corrupción y amaños.

  • Ofrecer capacitación continua sobre ética y transparencia en el deporte.

  • Sancionar de manera ejemplar a clubes, jugadores y dirigentes involucrados en ilícitos.

Este proyecto representa un avance significativo en la lucha contra las prácticas corruptas que han afectado la competitividad y credibilidad del fútbol ecuatoriano.

Un compromiso para restaurar la transparencia

Estas medidas y respuestas institucionales forman parte de un escenario complejo en el fútbol nacional. Donde sanciones disciplinarias, rechazo de los involucrados y nuevas herramientas de control se entrelazan para enfrentar la corrupción.

La LigaPro da pasos firmes para sancionar irregularidades, mientras los clubes sancionados exigen justicia y apelan decisiones. La Federación Ecuatoriana de Fútbol, con la nueva plataforma, muestra un compromiso activo para proteger la integridad de las competencias. Además de mejorar la confianza de jugadores, clubes y aficionados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *