La Asociación de Tenis Profesional (ATP) anunció este jueves la creación de un nuevo torneo Masters 1000 que se disputará anualmente en Arabia Saudí desde 2028. Dicha competencia se convierte en el décimo evento de esta categoría elite en el calendario masculino. El anuncio, realizado durante una conferencia de prensa en París, marca la primera expansión de los Masters 1000 desde su creación en 1990.
El torneo, programado tentativamente para febrero en una ciudad aún por confirmar –con Riyadh como opción principal–, contará con un cuadro de 56 jugadores. Este se extenderá por una semana en canchas duras, posicionándose al inicio de la temporada. A diferencia de la mayoría de los Masters 1000, este evento no será obligatorio para los tenistas. Con ello se busca aliviar el calendario sobrecargado que genera quejas entre los jugadores por su duración de enero a noviembre.
Master 1000 uno de los eventos más importantes
La ATP, liderada por su presidente Andrea Gaudenzi, describió el acuerdo como «un momento de orgullo y el resultado de años de negociaciones». Gaudenzi enfatizó el compromiso saudí con el tenis: «Arabia Saudí ha demostrado una dedicación genuina al deporte, no solo a nivel profesional. También en el desarrollo grassroots, con 140 clubes de tenis construidos desde 2019 y 20 academias elite en operación».
Daniel Townsend, CEO de SURJ Sports, añadió que el torneo «inspirará a la próxima generación» y fortalecerá la participación en las bases del deporte. Esta incorporación eleva a diez el número de Masters 1000. Con ello se une a los eventos establecidos en Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Toronto/Montreal (rotatorio), Cincinnati, Shanghái y París. Montecarlo sigue siendo el único no obligatorio en la serie actual.
Creciente influencia en el deporte global.
El nuevo formato de una semana contrasta con los doce días de siete de los torneos existentes, una extensión criticada por los jugadores por aumentar la fatiga. Además, el calendario 2028 podría acortarse en al menos una semana al final de la temporada, optimizando los playoffs. El avance de Arabia Saudí en el tenis refleja su creciente influencia en el deporte global.
Desde 2023, Jeddah acoge las Next Gen ATP Finals, con los mejores ocho jugadores sub-21, mientras que Riyadh alberga las WTA Finals desde 2024 en un ciclo hasta 2026. El PIF, como socio oficial de los rankings ATP y WTA, ha forjado alianzas con torneos como Indian Wells, Miami y Madrid, inyectando fondos adicionales –por ejemplo, 500 mil dólares extra en Indian Wells este año– para elevar premios y producción.
Estrellas como Novak Djokovic y Rafael Nadal
Expertos en tenis destacan que esta expansión responde a la demanda de diversificación geográfica en el circuito, atrayendo audiencias del Golfo y potenciando el crecimiento en Oriente Medio. «Es una nueva era para el tenis global», afirmó Gaudenzi, subrayando el impacto en fans y jugadores.
El anuncio coincide con el Six Kings Slam exhibition en Riyadh, ganado por Jannik Sinner la semana pasada, que reunió a estrellas como Novak Djokovic y Rafael Nadal. Con esta adición, el Masters 1000 saudí promete elevar el perfil del país como hub deportivo, alineándose con iniciativas de transformación que incluyen infraestructura para eventos de élite. La ATP espera anunciar detalles sobre el venue en meses, con tres opciones en evaluación.

Leave a Reply