Actualmente, Sinner cuenta con 10.000 puntos, una diferencia de 1.340 unidades que se ha ampliado tras su retiro por calambres en la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái ante Tallon Griekspoor. Esta eliminación prematura le costó 950 puntos de defensa, complicando su carrera por el año-end No. 1.
Jannik Sinner hits an OUTRAGEOUS shot against Altmaier in Vienna.
One handed backhand flick shot.
So slick with it. 🤯🤯🤯
— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) October 22, 2025
Sin embargo, el calendario restante ofrece ventanas estratégicas. Sinner, entrenado por Darren Cahill, ha demostrado consistencia al ganar dos títulos en 2025: el Australian Open y Pekín. Su estilo agresivo desde el fondo de la pista, con un porcentaje de victorias del 94% como número 1 en 2024, lo posiciona como favorito en superficies rápidas.
La ausencia de Alcaraz en Shanghái, por molestias musculares, le permitió al italiano acercarse temporalmente, pero la brecha persiste.
Expertos en el circuito destacan que Sinner debe priorizar la recuperación física para evitar lesiones, como las que afectaron su French Open, donde fue subcampeón ante Alcaraz.
En el contexto histórico, solo 17 jugadores han acumulado más de 36 semanas como número 1, un club al que Sinner y Alcaraz ya pertenecen.
El italiano igualó las semanas del español en febrero de 2025, pero Alcaraz ha ampliado su ventaja con victorias en Grand Slams. La rivalidad entre ambos, con 15 enfrentamientos desde 2021 (Sinner 5-10), añade tensión; su penúltimo duelo fue en Wimbledon 2025, ganado por Sinner en sets corridos.
Esta competencia impulsa el tenis masculino, atrayendo audiencias globales y debates sobre la transición generacional post-Djokovic.
Oportunidades inmediatas en Viena y París
El ATP 500 de Viena, del 20 al 26 de octubre de 2025, representa el primer peldaño clave para Sinner. Como cabeza de serie, defiende puntos de su participación pasada y podría sumar hasta 500 unidades con el título, elevando su total a 10.500.
Según proyecciones de la ATP, una victoria allí reduciría la brecha con Alcaraz a menos de 1.000 puntos, especialmente si el español defiende solo 300 puntos en París.
Sinner, originario de Innichen en el Tirol del Sur, encuentra en Viena un torneo «cercano a casa» que favorece su adaptación al frío otoñal.
El Rolex Paris Masters, del 29 de octubre al 4 de noviembre, es el siguiente Masters 1000 del año. Sinner defiende 100 puntos de 2024, pero Alcaraz solo 100, lo que equilibra la balanza. Un título en París otorgaría 1.000 puntos, potencialmente catapultando a Sinner a 11.400, superando los 11.340 de Alcaraz si este no avanza lejos.
Históricamente, París ha sido decisivo para cambios en el ranking; en 2024, Sinner lo ganó, consolidando su ascenso. La superficie dura indoor beneficia su saque potente, promediando 12 aces por partido en eventos similares.
Además, la carrera al ATP Race to Turin, que mide puntos desde enero, muestra a Alcaraz liderando por 2.540 unidades. Sinner necesita cerrar esa distancia en las próximas semanas para clasificar alto en las Finals, donde defiende 1.500 puntos como campeón 2024, frente a los 200 de Alcaraz.
Una combinación de final en Viena y título en París podría igualar el Race, posicionando a Sinner para un rematch en Turín.
Desafíos y escenarios a largo plazo
Recuperar el número 1 no solo depende de Sinner, sino de los tropiezos de Alcaraz. El español, pupilo de Juan Carlos Ferrero, ha asegurado el Bonus Pool de un millón de dólares por sus Masters 1000, pero su calendario selectivo por lesiones le resta oportunidades de defensa.
Si Alcaraz llega a la final en París, podría alcanzar 11.690 puntos, garantizando el liderato hasta fin de año. En contraste, Sinner’s tope potencial post-París es 11.500, pero con un máximo de 1.000 en las Finals, podría terminar con 12.000 si gana todo.
El contexto de la temporada 2025 resalta la exigencia para Sinner: defiende 8 títulos de 2024, incluyendo dos Grand Slams, totalizando 11.830 puntos en juego.
Su suspensión de tres meses por clostebol accidental en la pretemporada afectó su inicio, pero rebotó con Wimbledon.
En Viena, Sinner enfrenta rivales como Casper Ruud o Holger Rune, quienes buscan puntos para las Finals. Una derrota temprana complicaría todo, pero su forma reciente –título en Pekín ante Learner Tien– sugiere solidez.
Si Sinner llega invicto a Turín con victorias previas, el año-end No. 1 (terminar el año como número uno) es viable.

Leave a Reply