Liga de Quito y Palmeiras se enfrentan con bajas en ambos arcos

Liga de Quito y Palmeiras se enfrentan con bajas en ambos arcos


Este jueves 23 de octubre de 2025, a las 19h30, Liga de Quito y Palmeiras se medirán en la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

El equipo ecuatoriano, dirigido por Tiago Nunes, reconoce la dificultad de romper la racha invicta de Palmeiras con nueve victorias y un empate, pero confía en la altitud de 2850 metros para presionar y ahogar a su rival brasileño. Ambos equipos afrontan el duelo con la ausencia de sus arqueros titulares, un factor que añade incertidumbre a esta llave decisiva.

Desempeño de los clubes

Palmeiras llega a Quito con un impresionante récord en la Copa Libertadores: nueve victorias y un empate, manteniéndose invicto y líder en el Brasileirao con 61 puntos. La baja de su arquero titular Weverton, quien sufrió una fisura en la mano derecha el 17 de octubre y recibirá tratamiento sin cirugía, es significativa para el conjunto brasileño. Carlos Miguel ocupará su puesto bajo los tres palos, sumado a las ausencias por molestias físicas de Lucas Evangelista y Paulinho, lo que obliga al técnico Abel Ferreira a buscar alternativas en el plantel.

Por el lado de Liga de Quito, la lesión de Gonzalo Valle genera un cambio importante. El guardameta sufrió una distensión de ligamentos en la rodilla y es baja  para el encuentro. Su lugar será ocupado por Alexander Domínguez, arquero experimentado y mundialista por Ecuador en 2014, que además cuenta con logros continentales como campeonatos en la Sudamericana 2009 y 2023. Esta será su oportunidad para aportar seguridad desde el arco en un partido clave.

La alineación de Liga presenta como pilares a jugadores como Gian Allala, Ricardo Adé y Richard Mina en defensa; José Quintero, Carlos Gruezo y Gabriel Villamil en el medio campo; complementados con Bryan Ramírez y Michael Estrada en ofensiva. El equipo de Tiago Nunes destaca por su reciente victoria 3-0 sobre Barcelona SC en el hexagonal de LigaPro, lo que muestra un buen momento futbolístico antes del encuentro internacional.

Estrategia y contexto en Quito

Los jugadores de Liga de Quito saben que deberán «presionar y ahogar» a Palmeiras para contrarrestar la calidad y jerarquía del rival, utilizando la altitud de Quito como aliada. A 2850 metros sobre el nivel del mar, el desgaste físico puede ser un factor clave, especialmente para un Palmeiras que juega habitualmente a nivel del mar y que optará por un juego directo con jugadores veloces como Vitor Roque y José Manuel López.

Desde la perspectiva táctica, el equipo brasileño podría presentar dudas en la zaga central, donde Bruno Fuchs y Murilo se disputan acompañar al paraguayo Gustavo Gómez, una de sus figuras defensivas. En el mediocampo y ataque, jugadores como Aníbal Moreno, Andreas Pereira y Felipe Anderson aportarán su experiencia para buscar la victoria. La defensa tendrá que lidiar con los ataques potentes de los albos, que buscarán aprovechar su estadio repleto, pues se agotaron los 27,000 boletos a la venta.

Histórico y premios

Liga de Quito retorna a semifinales de la Copa Libertadores 17 años después, con la mira puesta en llegar a una final continental que no disputa desde 2008, cuando se coronó campeón. En el actual torneo, Liga ha acumulado premios que suman 9.24 millones de dólares, considerando fases de grupos, octavos y cuartos de final, consolidándose como uno de los clubes mejor posicionados económicamente en la competición. Palmeiras lidera con 10.23 millones.

La Copa Libertadores 2025 presenta una bolsa récord: el campeón recibirá 24 millones de dólares, un millón más que en la edición anterior, y el subcampeón mantendrá un premio de 7 millones. Este incentivo económico aumenta el nivel de competencia y relevancia del torneo continental.

Arbitraje y transmisión

El juez principal para este partido será Facundo Raúl Tello Figueroa, asistido por Juan Pablo Belatti y Gabriel Chade, con Héctor Paletta a cargo del VAR. La semifinal se transmitirá en vivo por ESPN y Disney Plus, garantizando alta cobertura internacional para uno de los juegos más esperados del año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *