La FIFA sancionó al club brasileño Botafogo por no pagar el traspaso del argentino Thiago Almada a Atlanta United, ordenando un desembolso inmediato de 21,2 millones de dólares.
La sanción de la FIFA contra Botafogo, reportada por UOL Esporte, responde a irregularidades en el fichaje del mediocampista Almada, adquirido de Atlanta United en julio de 2024 por 21 millones de dólares.
El acuerdo estipulaba pagos fraccionados hasta septiembre de 2026, pero el club brasileño no ha cumplido con las primeras cuotas. En febrero de 2025, tras una queja formal de Atlanta United, FIFA ordenó a Botafogo pagar 10,6 millones de dólares, monto que no fue abonado.
FIFA emitió resolución
Como resultado, la Cámara de Resolución de Disputas de FIFA emitió una nueva resolución, exigiendo el pago inmediato de 21,2 millones de dólares, que incluye el total del traspaso, más una multa de 149 mil dólares por incumplimiento. Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores 2024, tiene 45 días para cumplir, bajo amenaza de sanciones adicionales, como la prohibición de fichar jugadores.
El club, administrado por Eagle Football Holdings de John Textor, planea apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Botafogo argumenta que solo debe 6 millones de dólares correspondientes a las dos primeras cuotas de 3 millones de dólares cada una, y cuestiona una cláusula que acelera el pago total en caso de incumplimiento.
Cómo se dio el fichaje de Almada
Thiago Almada, de 23 años, llegó a Botafogo como el traspaso más caro en la historia de la Serie A brasileña. Durante su estadía, disputó 26 partidos, anotó 3 goles y dio 2 asistencias, contribuyendo a los títulos de la Libertadores y el Campeonato Brasileiro 2024. En enero de 2025, fue cedido a Olympique de Lyon, también propiedad de Textor, hasta junio de 2025.
El conflicto financiero surge porque Atlanta United no ha recibido pago alguno. Botafogo alega que 10% de los derechos económicos de Almada debían ir al jugador, según normas de la MLS, y propuso descontar 2,3 millones de dólares de la primera cuota, lo que Atlanta rechazó. El caso escaló a FIFA en noviembre de 2024.
Otros problemas de Textor
John Textor enfrenta múltiples desafíos con sus clubes. En Francia, Olympique de Lyon ha sido amenazado con un descenso administrativo por problemas financieros, además de un posible bloqueo de fichajes. En Inglaterra, Crystal Palace, otro club de Textor, podría quedar excluido de la Europa League 2025/2026 si Lyon también clasifica, debido a las reglas de la UEFA sobre propiedad múltiple.
Botafogo, a pesar de la sanción, el club contrató a Artur Cabral y Joaquín Correa, lo que indica que no ha sido incluido aún en la lista de clubes con transfer ban. Sin embargo, una solicitud de Atlanta United podría activar esta penalización, afectando al club en el Mundial de Clubes 2025.
El futuro de Botafogo dependerá de la apelación al TAS y de su capacidad para regularizar los pagos. Mientras tanto, la sanción de FIFA pone en riesgo su planificación para la próxima temporada.
Leave a Reply