La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) anunció este 22 de octubre el aumento de premios económicos para la Copa Libertadores y Sudamericana 2025, que beneficiará a los clubes participantes, incluyendo a Liga de Quito, que suma 9.24 millones de dólares hasta semifinales.
Los clubes disputan estas etapas en distintas sedes del continente sudamericano, impulsando el desarrollo económico y competitivo del fútbol en la región. Este compromiso económico busca fortalecer la inversión en planteles y estructuras deportivas a nivel continental.
Premios en la Libertadores
La Copa Libertadores 2025 presenta una bolsa récord para el campeón, que recibirá 24 millones de dólares, un millón más que en la edición anterior, mientras que el subcampeón mantiene un premio de 7 millones de dólares. Esta determinación responde al compromiso de CONMEBOL con el fortalecimiento y profesionalización del fútbol sudamericano, además de garantizar la reinversión de los ingresos en el desarrollo integral del deporte continental.
En cuanto a los semifinalistas, los premios acumulados reflejan el crecimiento económico del torneo. Entre ellos destaca Liga de Quito, que con su clasificación a semifinales acumula 9.24 millones de dólares. Esta cifra se compone por premios desde la fase de grupos, octavos y cuartos de final, consolidando al club ecuatoriano como uno de los más beneficiados del torneo. Palmeiras lidera con 10.23 millones, seguido por Racing con 9.57 millones y Flamengo con 9.24 millones.
Este jueves, Liga de Quito enfrentará a Palmeiras en Quito, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, en el partido de ida de las semifinales. Además de la aspiración deportiva, este encuentro podría incrementar aún más las ganancias para el club quiteño si avanza a la final, donde de alcanzar el subcampeonato o el título podría sumar premios adicionales de 7 y 24 millones de dólares respectivamente.
Premios en la Sudamericana
La importancia económica de estos premios también se refleja en la Copa Sudamericana 2025, donde los semifinalistas han acumulado cifras significativas. Universidad de Chile suma 6.59 millones, Independiente del Valle 6.26, Atlético Mineiro 3.73, y Lanús 3.34 millones. El campeón de esta competencia recibirá 6.5 millones de dólares, mientras que el subcampeón ganará 2 millones.
Estos incrementos en los montos de premios obedecen a una política sostenible y transparente adoptada por CONMEBOL desde 2016. La Confederación ha fortalecido así su modelo financiero basado en la gestión responsable que busca impulsar la competitividad y la excelencia del fútbol regional. Además asegura que los beneficios económicos lleguen directamente a los clubes y a las asociaciones miembro.
Además, la difusión de estos premios y la claridad en la distribución fomentan la transparencia en los ingresos del fútbol sudamericano, incentivando a los clubes a invertir en mejores planteles y en infraestructura deportiva. Este enfoque contribuye a elevar el nivel competitivo del continente y a consolidar su relevancia a nivel global.

Leave a Reply