Beccacece valora actitud de Ecuador pese a empates

Beccacece valora actitud de Ecuador pese a empates


Sebastián Beccacece, seleccionador de Ecuador, analizó la actuación del equipo, en los empates 1-1 ante Estados Unidos y México, valorando la actitud y señalando la influencia de ausencias importantes en los resultados, en el contexto de preparación rumbo al Mundial 2026.

Empates valiosos con ausencias claves

En el primer amistoso celebrado en Austin, Ecuador consiguió un empate 1-1 ante Estados Unidos. El gol ecuatoriano llegó por intermedio de Enner Valencia, quien anotó su partido número 101 con la Tri y suma ya 48 goles con la selección. A pesar de comenzar perdiendo, el equipo mostró solidez defensiva, con el portero Hernán Galíndez como figura. El resultado reflejó la capacidad de sobreponerse y de competir contra un rival con ventaja de localía.

En Guadalajara, Ecuador enfrentó a México, otro equipo fuerte de la región, y volvió a empatar 1-1. En este partido, Ecuador comenzó en desventaja desde los tres minutos, pero logró igualar con un penal convertido por Jordy Alcívar. Hernán Galíndez volvió a mostrar su buen rendimiento bajo los palos. Sin embargo, el equipo no contó con cuatro piezas importantes: Piero Hincapié, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata (no convocados) y Pervis Estupiñán (no jugó el segundo partido).

El análisis de Sebastián Beccacece

El entrenador de la Tri destacó la importancia de la actitud sobre el rendimiento futbolístico. En sus palabras, valoró la capacidad para competir bien pese a las bajas y en contextos difíciles: “Lo importante es que las ausencias que tuvimos las disimulamos, competimos muy bien con dos selecciones que van a ser cabezas de serie; en su casa y con su gente”.

Beccacece enfatizó el esfuerzo constante para arriesgar más en el juego y generar situaciones ofensivas, pese a los errores: “A pesar de equivocarnos, el equipo pudo imponer condiciones y animarse a jugar, rematar bastante y tener situaciones de gol. Son importantes este tipo de vivencias, saber convivir con los errores y seguir jugando”.

El seleccionador también resaltó el buen rendimiento de futbolistas que no juegan en las cinco ligas más grandes: “Jugando con jugadores que no están en las mejores ligas competimos muy pero muy bien”. En resumen, el técnico manifestó estar “orgulloso de la actitud” del equipo y confía en que la confianza y la calma serán clave para mejorar.

El aporte clave de Willian Pacho

Willian Pacho, uno de los pilares defensivos de Ecuador y capitán en el duelo contra México, reconoció que el equipo aún debe mejorar. En declaraciones a la zona mixta, señaló que la fecha FIFA sirvió para identificar fallas, especialmente en la presión defensiva y en los mano a mano, áreas en las que esperan progresar.

Pacho valoró el crecimiento y la inclusión de jugadores jóvenes con poca experiencia internacional, destacando que “tenemos compañeros que lo pueden hacer muy bien”. A pesar de las ausencias de piezas claves, el grupo demostró compromiso y capacidad para adaptarse a la exigencia de estos compromisos.

Sobre la temprana salida de Angelo Preciado en el partido contra México, el defensa dijo que “son cosas que pasan en el fútbol” y aseguró que hablará con su compañero para entender lo ocurrido.

Las críticas de Jefferson Montero hacia la FEF y Beccacece

Tras el empate contra México, Jefferson Montero utilizó sus redes sociales para expresar su descontento con la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el entrenador Sebastián Beccacece. Para Montero, la selección necesita un cambio de mando para lograr un salto de calidad antes del Mundial 2026.

El volante afirmó que la composición actual del cuerpo técnico no le parece adecuada para liderar a un equipo con tanto talento y pidió que la FEF asuma un papel más firme para poner a un entrenador con mayor capacidad. Incluso propuso al reconocido José Mourinho para dirigir a Ecuador en el Mundial.

Estas críticas no son nuevas, ya que Montero también había cuestionado el proyecto de Beccacece tras el empate 0-0 contra Paraguay en septiembre, reafirmando su postura de que se debe cambiar el estratega para aprovechar el potencial actual.

Contexto y perspectivas

Con 13 partidos invictos, Ecuador mantiene una racha positiva, pero la falta de claridad ofensiva y la dependencia de ciertas figuras son aspectos que generan preocupación en el cuerpo técnico y en la hinchada. El equipo prepara su mejor versión para el Mundial 2026, en el que buscarán superar la ronda de grupos y alcanzar el mayor avance posible.

La ventana de amistosos ha servido para ajustar tácticas y confirmar la calidad de algunos jugadores, a la vez que evidenció la necesidad de fortalecer el medio campo y mejorar la presión defensiva, entre otros aspectos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *