La selección femenina Sub 17 de Ecuador arribó este martes 14 de octubre a Rabat, Marruecos, para disputar el Mundial de la categoría que iniciará el viernes 17. El equipo dirigido por Víctor Idrobo se hospeda en el Lycée d’Excellence y ya comenzó sus prácticas con la mira puesta en el debut frente a Estados Unidos el sábado 18 a las 14h00 hora Ecuador.
Preparación y expectativas para el Mundial
Tras disputar dos partidos amistosos en suelo africano (una derrota 2-0 ante Corea del Norte, vigente campeona mundial, y un empate 1-1 frente a Camerún), la Tri femenina sub 17 ajusta detalles futbolísticos y tácticos en su concentración para afrontar la máxima competencia juvenil.
El entrenador Víctor Idrobo destacó la importancia de estos encuentros previos para que las jugadoras eleven su nivel y se familiaricen con la competencia internacional. Comentó que ahora con los análisis de vídeo podrán perfeccionar lo que se debe mejorar para encarar el torneo.
El calendario y primer rival en el Mundial
Ecuador integra el Grupo C de la Copa Mundial Femenina Sub 17 2025, donde enfrentará a potencias como Estados Unidos, Noruega y China. El debut será contra las norteamericanas el sábado 18 de octubre a las 14h00 (hora Ecuador), seguidos de partidos contra Noruega el martes 21 y China el viernes 24.
Este grupo ha sido catalogado como uno de los más complejos, lo cual aumenta el desafío para las ecuatorianas. Para Idrobo, el objetivo es claro: imponer su estilo, competir con carácter y luchar por sumar los primeros puntos en su segundo Mundial consecutivo.
La historia reciente y generación con ilusión
Esta convocatoria de La Tri Sub 17 femenina es producto del trabajo en las categorías formativas y el buen desempeño en el Sudamericano de mayo, donde Ecuador obtuvo la medalla de bronce que les aseguró el pase al Mundial.
En su primera participación mundialista en República Dominicana 2024, el equipo superó la fase de grupos y llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por España. Esta experiencia le brinda una base sólida para competir con mayor madurez y confianza.
Un equipo que busca dejar huella
La plantilla cuenta con 25 jugadoras convocadas desde distintos clubes del país, que entrenan intensamente en Rabat. El cuerpo técnico trabaja en fortalecer la identidad colectiva, mejorar los fundamentos tácticos y preparar a las futbolistas para la exigencia física y mental que implica un torneo de esta magnitud.
Víctor Idrobo remarcó que el proceso va más allá de lo técnico: “Queremos que las jugadoras disfruten competir, que muestren valentía y el sello propio de esta nueva generación. La competencia será dura, pero Ecuador está dispuesto a dar pelea”.

Leave a Reply