La tarde de este lunes 13 de octubre, Emelec enfrentó un nuevo episodio de tensión debido al incumplimiento de pagos a su filial femenina, Las Eléctricas. Jugadoras y cuerpo técnico se congregaron en los exteriores del estadio George Capwell, en Guayaquil. Ellas exigieron a la dirigencia el cumplimiento de los acuerdos salariales pendientes. A decir de ella son varios meses que no reciben sus sueldos.
El plantel femenino expresó su malestar ante la falta de respuestas claras sobre las fechas de pago. Ellas han indicado que tienen incertidumbre sobre su futuro inmediato. El conflicto se suma a una serie de problemas financieros que han aquejado al club en las últimas semanas. Por ejemplo, el pasado 2 de octubre, la plantilla del equipo masculino también suspendió sus entrenamientos, por falta de pago en sus haberes.
Emelec agrava se crisis financiera con sus plantillas
Aunque la dirigencia emitió un comunicado en redes sociales asegurando que las deudas con los jugadores habían sido saldadas, los futbolistas desmintieron esta versión. En un pronunciamiento oficial, los jugadores de Emelec rechazaron las declaraciones del presidente del club, Jorge Guzmán. El dirigente había afirmado que la deuda correspondía únicamente a un mes y medio.
“Esta información es falsa y representa una falta de respeto hacia los jugadores, la hinchada y la institución”, indicaron en el comunicado. La situación de las jugadoras de Las Eléctricas ha reavivado el debate sobre la falta de apoyo institucional al fútbol femenino en Ecuador. Las jugadoras, que continúan entrenando bajo condiciones limitadas, han señalado que la ausencia de claridad en los pagos afecta su preparación y desempeño.
Jugadores también exigen soluciones inmediatas
Este problema refleja una problemática más amplia en el país, donde el fútbol femenino lucha por obtener el mismo respaldo que el masculino, tanto en recursos como en visibilidad. Fuentes cercanas al club indican que la dirigencia está trabajando en un plan para regularizar los pagos, aunque no se han proporcionado detalles concretos ni plazos definidos.
Mientras tanto, la hinchada ha mostrado su apoyo al equipo femenino a través de redes sociales, exigiendo soluciones inmediatas y mayor transparencia por parte de los directivos. El caso de Emelec pone en evidencia los desafíos que enfrentan los clubes ecuatorianos para garantizar la sostenibilidad de sus planteles, especialmente en el fútbol femenino. Emelec es uno de los clubes de mayor prestigio en el ámbito deportivo nacional.

Leave a Reply