Clubes piden precisión en asignación de cupo a Libertadores

Clubes piden precisión en asignación de cupo a Libertadores


Emelec, Deportivo Cuenca, Guayaquil City y 9 de Octubre enviaron una carta este 13 de octubre de 2025 a Selim Doumet, presidente de la Comisión de Competiciones de la FEF en Quito, para solicitar una aclaratoria oficial sobre la repartición del cupo Ecuador 4 de la Copa Ecuador 2025 a la CONMEBOL Libertadores 2026, ante posibles escenarios de conflicto en la asignación.

Carta de los clubes a la FEF

El documento detalla la necesidad de precisar los escenarios posibles en caso de que equipos semifinalistas o finalistas de la Copa Ecuador 2025 ya tengan asegurada una plaza internacional por su desempeño en la LigaPro Serie A 2025. Además que no cumplan con los requisitos de licencia CONMEBOL. Esta solicitud surge en medio de los cuartos de final del torneo, donde estos clubes compiten por avanzar.

La Copa Ecuador 2025 organizada por la por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, otorga al campeón el cupo Ecuador 4 para la fase previa de la CONMEBOL Libertadores 2026. El torneo incluye equipos de todas las categorías, desde la LigaPro Serie A hasta la Segunda Categoría, y se juega en formato eliminatorio. Los cuartos de final se disputan entre el 13 y 22 de octubre de 2025, con partidos como Guayaquil City vs. Emelec y Cuenca Juniors vs. 9 de Octubre.

Los firmantes enfatizan la importancia de conocer estos detalles para preparar sus estrategias en el torneo. La carta se envía en un momento clave, ya que los cupos internacionales de la LigaPro están casi definidos, dejando la Copa Ecuador como vía alternativa para equipos como Emelec, que busca redimirse tras quedar sin opciones en la liga.

Escenarios planteados en el documento

En la misiva, los clubes enumeran situaciones específicas que podrían generar dudas. Si el campeón de la Copa Ecuador ya posee un cupo internacional, preguntan si el pase a Libertadores 4 se transferiría al subcampeón, al tercer lugar o al siguiente en la tabla acumulada del torneo. De igual modo, si los semifinalistas no cumplen requisitos de licencia o no tienen derecho a participar, indagan si el cuarto equipo recibiría automáticamente el cupo.

Otro escenario considera si equipos de Serie B alcanzan semifinales o la final. Los clubes piden confirmar si estos quedarían imposibilitados de acceder al cupo internacional. Además, consultan qué ocurriría si tres semifinalistas ya tienen clasificación internacional y uno no, o si el cupo se asigna a otro equipo según la tabla acumulada.

Estos planteamientos buscan evitar ambigüedades en la fase final del torneo. La CONMEBOL exige licencias estrictas para participar en sus competiciones, incluyendo requisitos financieros y de infraestructura, lo que podría excluir a algunos finalistas.

Transparencia y próximos pasos

Los equipos solicitan información sobre cuándo se anunciará la sede de la final y las fechas oficiales de semifinales y final de la Copa Ecuador 2025. En el texto, expresan confianza en una respuesta pronta de la FEF. También subrayan la necesidad de transparencia y claridad en la organización para que todos los participantes conozcan las reglas y escenarios con anticipación.

“Estamos seguros que estas consultas serán resueltas de manera expedita buscando la transparencia en la Competición y que los clubes participantes conozcamos qué pasará en cada escenario”, concluye la carta. La FEF no ha emitido una respuesta oficial hasta el momento, pero se espera que aborde estas inquietudes antes de las semifinales.

El torneo continúa con los cuartos de final en curso, como Independiente del Valle vs. Universidad Católica el 13 de octubre en el Estadio Banco Guayaquil. Esta aclaratoria podría influir en la motivación de los equipos, especialmente para aquellos que ven en la copa su única ruta a la Libertadores 2026.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *