La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó la programación de tres de los cuatro partidos de la fase de cuartos de final de la Copa Ecuador 2025. Esto marca el inicio de la recta final del torneo. Los encuentros se disputarán en formato de partido único durante el mes de octubre de 2025 en distintas sedes del país. El objetivo principal de los ocho equipos clasificados es conseguir el título y asegurar un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
La competición ha llegado a esta instancia con una representación diversa del fútbol ecuatoriano. Los ocho equipos clasificados se dividen en cinco clubes de la Serie A de la LigaPro, dos de la Serie B y un equipo de Segunda Categoría. Esta combinación garantiza enfrentamientos con un alto componente de sorpresa y desafío.
El actual campeón del certamen, El Nacional, ya ha sido eliminado. Esto asegura un nuevo monarca para la edición de 2025. El club que se corone como campeón de la Copa Ecuador obtendrá el valioso cupo directo a la próxima edición de la Copa Libertadores, otorgando un incentivo adicional a esta fase de eliminación directa.

Reglas de localía y formato único
Los cuartos de final se disputarán bajo el formato de partido único, lo que intensifica la presión y la emoción de cada encuentro. La regla de localía en esta fase es clara. Busca beneficiar a los equipos de menor división, brindando una ventaja competitiva al acoger el partido en su estadio.
La normativa establece que el equipo de menor categoría será el anfitrión del encuentro. Sin embargo, en caso de que dos clubes pertenezcan a la misma categoría (como sucede en la mayoría de los enfrentamientos de esta ronda), la localía se define bajo criterios técnicos. Acogerá el partido el equipo que tenga un mejor ranking Conmebol o, alternativamente, aquel que haya demostrado el mejor rendimiento en su respectiva categoría durante la temporada pasada. Esta disposición asegura la equidad en los duelos entre equipos de divisiones equivalentes.
Programación de los tres primeros duelos
La FEF ha confirmado la programación de tres de los cuatro partidos de la siguiente manera:
El primer duelo confirmado, un enfrentamiento entre equipos de Serie A, será entre Independiente del Valle y Universidad Católica. Este cotejo se jugará el lunes 13 de octubre a las 18:00 en el Estadio Banco Guayaquil, en Sangolquí.
El segundo encuentro confirmado enfrenta a un equipo de la Segunda Categoría contra uno de la Serie B, cumpliendo la regla de localía. Cuenca Juniors recibirá a 9 de Octubre el miércoles 22 de octubre a las 15:00 en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca.
Finalmente, el tercer partido definido es un clásico de la costa entre dos equipos de la máxima división: Guayaquil City vs. Emelec. Este encuentro se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 18:00 en el Estadio Christian Benítez de Guayaquil.
Partido pendiente y la ruta a semifinales
El único partido de cuartos de final que queda pendiente de definición en cuanto a fecha y hora es el que enfrentará a Liga de Quito y Deportivo Cuenca. Ambos son clubes de la Serie A, por lo que la localía de Liga de Quito en el Estadio Rodrigo Paz Delgado se establecería por el mejor ranking Conmebol o rendimiento anterior. La FEF comunicará la programación de este encuentro en los próximos días.
La Copa Ecuador 2025 se perfila como un torneo clave para definir el panorama futbolístico internacional del país. Los equipos de ascenso buscarán dar la sorpresa, mientras que los clubes de la Serie A se centrarán en obtener el ansiado cupo a la Copa Libertadores 2026 que otorga el título. La emoción de los partidos únicos se tomará el calendario deportivo nacional.

Leave a Reply