Miguel Ángel Russo

Miguel Ángel Russo


El jueves 9 de octubre de 2025, el club Boca Juniors abrió las puertas de su estadio La Bombonera, en el barrio de La Boca (Buenos Aires), para permitir que miles de simpatizantes y exjugadores despidan al entrenador Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años a causa de complicaciones derivadas del cáncer de próstata. La institución dispuso una capilla ardiente en el vestíbulo central del estadio, donde se espera que los aficionados expresen su agradecimiento al técnico que marcó una época dorada en la historia del club.

La Bombonera se tiñó de azul y oro para despedir a Russo

Desde temprano, decenas de personas formaron filas frente al estadio, portando camisetas, banderas y flores en señal de respeto. El ingreso comenzó a las 10:00 hora local y se mantendrá abierto hasta las 20:00 de Ecuador (22:00 en Argentina). El viernes, la capilla ardiente reabrirá entre las 08:00 y 10:00, antes de la ceremonia privada con la familia.

La organización del evento pidió no utilizar teléfonos móviles ni grabar videos en el interior, para mantener el ambiente de respeto y recogimiento. Aun así, los alrededores del estadio se llenaron de cánticos y aplausos espontáneos, recordando los logros de quien fuera considerado uno de los entrenadores más influyentes de la historia “xeneize”. El plantel completo de Boca Juniors acudió al homenaje. Los jugadores, encabezados por Marcos Rojo y Sergio Romero, acompañaron a la familia de Russo durante varios minutos, en un ambiente de profundo silencio y emotividad.

El legado de Miguel Ángel Russo

Miguel Ángel Russo tuvo tres etapas como entrenador de Boca Juniors: 2006-2007, 2020-2021 y 2025, siendo recordado especialmente por conquistar la Copa Libertadores 2007, el último título continental del club, con Juan Román Riquelme como figura.

En su segunda etapa, el técnico logró una Superliga Argentina, una Copa de la Liga Profesional y la Copa Diego Armando Maradona en 2020. Con esto, consolidó a Boca como uno de los equipos más competitivos del continente. Su trayectoria en el club lo colocó en la lista de los entrenadores más ganadores de la historia xeneize, junto a figuras como Carlos Bianchi. Además, se destacó por su perfil discreto y trabajador, centrado en fortalecer el espíritu colectivo del grupo.

Reacciones en redes y suspensión del partido

El fallecimiento de Russo generó una ola de mensajes de condolencia en redes sociales. Exjugadores, entrenadores y dirigentes del fútbol argentino expresaron su pesar y recordaron su legado deportivo y humano. “Gracias por tanto, Miguelo. Eternamente campeón”, escribió el presidente del club, Juan Román Riquelme, en su cuenta oficial de Instagram.

Las redes del club Boca Juniors publicaron un mensaje oficial acompañado de una imagen en blanco y negro del entrenador, con la leyenda: “Hasta siempre, Miguel. Gracias por guiarnos con humildad y pasión”. Debido al luto institucional, la Liga Profesional de Fútbol de Argentina anunció la postergación del partido que Boca debía disputar este sábado frente a Barracas Central, por la duodécima fecha del Torneo Clausura. La nueva fecha se definirá en los próximos días.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *