La ecuatoriana Kiara Rodríguez gana oro en los 100 metros planos y se corona tricampeona mundial

La ecuatoriana Kiara Rodríguez gana oro en los 100 metros planos y se corona tricampeona mundial


La velocista ecuatoriana Kiara Rodríguez ganó la medalla de oro en los 100 metros planos (T46/47) durante el Mundial de Paratletismo que se celebra en Nueva Delhi, India.

Con este logro, la joven de 22 años se consagró como tricampeona mundial, marcando historia en el deporte tricolor.

La ecuatoriana Kiara Rodríguez suma nueva medalla

En la competencia desarrollada este lunes, 29 de septiembre de 2025, la ecuatoriana marcó un tiempo de 11,97 segundos.

Cabe destacar que esta nueva medalla de Rodríguez se suma a su rico palmarés, en el que destacan sus dos preseas obtenidas en los Juegos Paralímpicos París 2024. En dicha cita, la tricolor se consagró campeona en las pruebas de 100 metros llanos y del salto largo (T47).

¡La mejor del mundo! La tricolor @kiaraRodriguezE se proclamó tricampeona mundial al obtener medalla de oro en la final de los 100mts planos T46/47 durante el Campeonato Mundial de Para atletismo de #NewDelhi2025 al establecer un tiempo de 11,97 segundos”, escribió el viceministerio del Deporte en redes sociales para celebrar el triunfo de la oriunda de Guayaquil.

Sobre la competencia

El Mundial de Paratletismo 2025, primera edición en India, arrancó en Nueva Delhi con más de 1.000 atletas de 104 países compitiendo por 186 medallas.

Este evento, del 27 de septiembre al 5 de octubre, marca el inicio del ciclo hacia los Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y es el mayor para-deporte en la historia del país asiático.

India presenta su contingente más numeroso: 73 paratletas, 54 hombres y 19 mujeres, liderados por el bicampeón paralímpico Sumit Antil en lanzamiento de jabalina F64.

El programa amplía a 186 eventos —101 masculinos, 84 femeninos y uno mixto—, 15 más que en Kobe 2024.

El Estadio Jawaharlal Nehru, renovado con pista Mondo, acoge disciplinas como sprints, saltos y lanzamientos adaptados a 16 clases funcionales. Es la cuarta vez en Asia, tras Doha 2015, Dubái 2019 y Kobe.

La ecuatoriana Kiara Rodríguez y su historia de lucha

La atleta ecuatoriana Kiara Rodríguez España nació en 2002, en Guayaquil, con parálisis braquial obstétrica, una lesión en los nervios periféricos del plexo braquial que afecta la extremidad superior y sobreviene por un traumatismo producido en el mecanismo del parto.

Según su madre, esto se dio por una fractura en la clavícula provocada por el doctor que jaló su brazo izquierdo al momento del parto. Por ello, la deportista tuvo que recibir rehabilitación física desde los cuatro días de nacida hasta los dos años de edad. Esto le ayudó a tener movilidad en los dedos y muñeca, y poder agarrar cosas livianas.

Su primera actividad deportiva era el vóley, hasta que el técnico cubano Lázaro Pérez llegó a su colegio en búsqueda de atletas para lanzamiento de bala y disco. Sin embargo, por su condición, Kiara no podía dedicarse al lanzamiento, así que le insistió en que se dedique al salto de altura. Desde 2016 pertenece a la Federación Deportiva del Guayas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *