Este jueves 25 de septiembre de 2025, la FIFA reveló oficialmente las mascotas que acompañarán la próxima edición de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. El anuncio fue realizado a través de un video publicado en los canales oficiales del organismo rector del fútbol mundial.
Las figuras presentadas fueron Zayu, un jaguar que representa a México. Clutch es un águila asociada con Estados Unidos. Y Maple es un alce vinculado a Canadá. Cada una de las mascotas fue diseñada con características propias del país al que representa. También cuentan con una posición específica dentro del campo de juego.
Zayu, el jaguar mexicano
Zayu representa a México y es descrito por la FIFA como un delantero ágil y dinámico, que encarna la fuerza, unidad y alegría del país. Su nombre, “Zayu”, tiene raíces que remiten a valores como fortaleza y unión cultural.
El jaguar es un animal icónico en la historia y mitología de las civilizaciones prehispánicas de México, especialmente entre los mayas y mexicas. En la cancha, Zayu porta el número 9, tradicionalmente asignado a grandes goleadores mexicanos como Hugo Sánchez, Jared Borgetti y Enrique Borja.
Fuera del campo, promueve la riqueza cultural mexicana a través de la gastronomía, la música y la danza. Además, es un símbolo de celebración e identidad nacional.
Clutch, el águila estadounidense
Clutch es el representante de Estados Unidos y toma la forma de un águila calva, el ave nacional del país. Se trata de un centrocampista creativo y determinado, caracterizado por su espíritu optimista y liderazgo dentro y fuera del campo.
La FIFA destacó que Clutch porta el número 10, un dorsal emblemático en el fútbol. En el contexto estadounidense, lo han llevado figuras como Landon Donovan y Christian Pulisic.
Según la descripción oficial, Clutch tiene la capacidad de unir personas en cualquier entorno. Simboliza el mensaje de que con pasión y esfuerzo, es posible “volar alto”.
Maple, el alce canadiense
Maple, la mascota que representa a Canadá, es un alce arquero con un carácter creativo y resiliente. El alce es una de las especies más abundantes y emblemáticas del país. Su nombre hace referencia directa a la hoja de arce, símbolo nacional que aparece en la bandera canadiense.
Según la FIFA, Maple es un viajero incansable que recorre todas las provincias canadienses. También disfruta del arte urbano, la música y la conexión cultural con las comunidades.
En el campo, Maple usa el número 1, en homenaje a Dayne St. Clair (2022) y Tino Lettieri (1986). Son porteros canadienses en las únicas dos participaciones mundialistas del país hasta ahora.
Un trío multicultural para un Mundial conjunto
El Mundial 2026 será la primera Copa del Mundo con tres países anfitriones. Tendrá una participación histórica de 48 selecciones, en lugar de las tradicionales 32.
Las mascotas reflejan esa diversidad y unidad entre culturas y naciones. Cada una tiene rasgos únicos, pero con un objetivo común: representar los valores del deporte, la inclusión y el entusiasmo por el fútbol.
El video de presentación ya ha comenzado a circular en redes sociales.
Leave a Reply