El Fluminense inició conversaciones con el entrenador argentino Luis Zubeldía para asumir el banquillo del equipo en Río de Janeiro, Brasil, tras la renuncia de Renato Portaluppi el día anterior por la eliminación en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 ante Lanús.
Renuncia de Renato Portaluppi
Renato Portaluppi presentó su dimisión en la conferencia de prensa posterior al partido del martes 23 de septiembre de 2025 en el Estadio Maracaná, donde Fluminense cayó eliminado con un marcador global de 2-1 ante Lanús. El entrenador asistente Marcão asumirá interinamente para el próximo encuentro contra Botafogo. Portaluppi, conocido como Renato Gaúcho, dirigió al equipo desde julio de 2025 y llevó al club a semifinales del Mundial de Clubes 2025, pero la salida se precipitó por la frustración en la competencia continental.
El Fluminense había liderado el Grupo F de la Copa Sudamericana, superando a Once Caldas, Unión Española y San José, y avanzó en octavos ante América de Cali con un global de 4-1. La derrota ante Lanús marcó el fin de su ciclo, pese a buenos resultados en el plano local.
Negociaciones con Zubeldía
Las conversaciones entre Zubeldía y Fluminense comenzaron en la noche del miércoles 24 de septiembre de 2025, un día después de la eliminación. El club carioca busca cerrar un acuerdo económico pronto, con el argentino esperado en Río de Janeiro el viernes 25 de septiembre para finalizar detalles. Zubeldía, de 43 años, sería el primer entrenador extranjero en dirigir al Fluminense desde Hugo de León en 1997.
Previamente, Zubeldía estuvo cerca de fichar por el Internacional de Porto Alegre, pero las negociaciones no prosperaron y el club optó por otro candidato. El argentino rechazó sondeos de la selección peruana y otros equipos, manteniéndose libre desde su salida del São Paulo en junio de 2025.
Salida de São Paulo y trayectoria
Zubeldía dejó São Paulo tras una temporada con 37 victorias, 28 empates y 20 derrotas en 85 partidos, sin conquistar títulos mayores. Su paso incluyó avances en la Copa Libertadores 2025, pero dificultades en el Brasileirão. Anteriormente, dirigió a clubes como Lanús, Barcelona SC de Ecuador y Liga de Quito, destacando por su enfoque en jugadores jóvenes y energía en el campo.
En São Paulo, promovió talentos de la cantera como William Gomes, aunque enfrentó críticas por resultados irregulares. Su estilo táctico, enfocado en transiciones rápidas, lo posiciona como opción para revitalizar al Fluminense en la recta final de la temporada.
Posición actual del Fluminense
En el Brasileirão 2025, Fluminense ocupa el octavo lugar con 31 puntos, a 20 del líder, lo que lo ubica en zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026. El equipo también avanza en la Copa do Brasil, con semifinales ante Vasco da Gama. La llegada de Zubeldía podría coincidir con un posible reencuentro con el delantero Germán Cano, quien inició su carrera en Lanús bajo el mando del argentino en 2008.
El torneo brasileño, con 20 equipos, se juega hasta diciembre, y Fluminense aspira a mejorar su puesto para acceder al Repechaje de la Copa Libertadores. Las negociaciones se aceleran ante el próximo clásico el domingo 28 de septiembre.
Leave a Reply