Barona y Suárez lideran a Ecuador en el ISA World Surfing Games

Barona y Suárez lideran a Ecuador en el ISA World Surfing Games


El Team Ecuador, liderado por Dominic Barona y Álex Suárez, competen en El Salvador en los ISA World Surfing Games, buscando un lugar en el Top 10 y puntos clave para el ranking rumbo a Los Ángeles 2028.

Conformación del equipo ecuatoriano

El Team Ecuador está integrado por Álex Suárez, Maximiliano Sáenz, Bruce Burgos, Dominic Barona, Génesis Borja y Pacha Luque, quienes participarán en la categoría Open tabla corta de los ISA World Surfing Games 2025. La competencia, que se realiza en las playas La Bocana y El Sunzal de Surf City, El Salvador, reúne a 297 atletas de 61 países. El equipo nacional llegó al país centroamericano el 1 de septiembre tras competir en una etapa del Alas Global Tour en Costa Rica.

Álex Suárez, campeón panamericano de Open tabla corta en 2025, lidera el equipo masculino junto a Maximiliano Sáenz y Bruce Burgos, este último debutante en el torneo. En la categoría femenina, Dominic Barona, olímpica en Tokio 2020 y medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, es la figura principal, acompañada por Génesis Borja, campeona de la tercera etapa del Alas Global Tour en Huanchaco, y Pacha Luque, ganadora del Quiksilver Airshow 2025 y de la cuarta etapa en Guatemala.

El objetivo del equipo, según la Federación Ecuatoriana de Surf, es posicionarse entre los 10 mejores del ranking por equipos, que determinará las siembras para el ISA World Surfing Games 2026, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Importancia del torneo

Los ISA World Surfing Games 2025, organizados por la International Surfing Association (ISA), se disputan del 5 al 14 de septiembre en El Sunzal y La Bocana, dos rompientes reconocidas por su consistencia. Aunque no otorga plazas directas para Los Ángeles 2028, el evento es crucial para acumular puntos en el ranking de federaciones nacionales, que influirá en las clasificaciones futuras. El Salvador acoge el torneo por tercera vez, tras las ediciones de 2021 y 2023, consolidándose como un epicentro del surf mundial.

El torneo cuenta con 22 surfistas olímpicos, incluyendo al campeón de París 2024, Kauli Vaast, y a la australiana Sally Fitzgibbons, cuatro veces campeona mundial. Brasil, campeón por equipos en 2023, llega con promesas como Sophia Medina, mientras Perú, liderado por Lucca Mesinas y Daniella Rosas, busca revalidar su título. Angola y Vanuatu debutan en la competencia, que registra un récord de 61 países participantes.

Trayectoria de los líderes ecuatorianos

Dominic Barona, de 34 años, es una referente del surf ecuatoriano. Subcampeona mundial en 2014 y 2016, y olímpica en Tokio 2020 (19ª posición), logró la medalla de plata en Lima 2019 pese a una hernia discal. Su experiencia en Montañita, cuna del surf en Ecuador, la posiciona como líder del equipo femenino. Génesis Borja, de 20 años, representa el futuro del surf nacional, con un título en Huanchaco 2025 y participaciones previas en los ISA World Surfing Games desde 2021.

Álex Suárez, de 23 años, se destacó al ganar el título panamericano en 2025 y el campeonato nacional en 2022. Junto a Pacha Luque, campeona del Quiksilver Airshow, aportan juventud y dinamismo al equipo. Maximiliano Sáenz y Bruce Burgos completan la nómina masculina, con Sáenz compitiendo en su segundo Mundial tras el ISA 2024.

Expectativas de la competencia

El ISA World Surfing Games es un evento clave desde su creación en 1964 en Manly Beach, Australia. En 2025, el torneo cuenta con 127 mujeres (44% del total), reflejando la política de igualdad de género de la ISA desde 2017. El Salvador, con su equipo liderado por Bryan Pérez, busca un lugar en el podio como anfitrión. Australia, Francia y Japón también son favoritos, con figuras como Tsuzuki Amuro (bronce en Tokio 2020) y Morgan Cibilic.

Ecuador, que nunca ha ganado el título por equipos, apunta a mejorar su posición tras quedar fuera del Top 10 en 2023. Los resultados en La Bocana y El Sunzal serán decisivos para el camino hacia Los Ángeles 2028.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *