Del 10 al 12 de octubre de 2025, se pondrá en marcha un torneo nacional de maxibásquet en Calceta y Tosagua, Ecuador, con seis equipos por categoría, para promover el deporte y el turismo en Manabí.
El torneo nacional de maxibásquet, organizado por Gary Vera, Guido Garay, Florentino Avellán, en coordinación con Carlos Avellán, se llevará a cabo en los coliseos Manuel Félix López de Calceta y Elba González Álava de Tosagua, en la provincia de Manabí. El evento, que cuenta con el respaldo de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) y la Alcaldía de Tosagua, reunirá a seis equipos por categoría en las divisiones masculinas (40+, 50+, 60+) y femenina (50+). La entrada será gratuita para el público, según informó Vera.
Inicialmente, el torneo estaba programado para realizarse en Portoviejo y Rocafuerte, pero no tuvo el visto bueno de la Federación Deportiva de Manabí, y se trasladó a Calceta y Tosagua. El rector de la ESPAM y el alcalde de Tosagua, Rommel Cedeño, facilitaron los coliseos para garantizar la realización del evento. Los partidos se disputarán desde las 08h00 hasta las 19h00 durante los tres días, aprovechando el feriado nacional.
El torneo, denominado Tamarindos, espera la participación de equipos de Cuenca, Guayaquil, Quito, Esmeraldas y El Oro, con un total aproximado de 400 jugadores. Entre los nombres destacados figuran Diego Romo, Diego Cabezas, Jota Boston, y los hermanos Fernando Martínez y Christian Martínez del club Marathon, todos exjugadores de selecciones provinciales.
Formato del torneo
El evento se jugará bajo el formato todos contra todos, garantizando cinco partidos por equipo en cada categoría. Según Vera, esta estructura asegura una competencia dinámica y atractiva, priorizando la participación activa de los atletas. Los reglamentos ya están definidos, y las inscripciones están en curso, con un límite de seis equipos por categoría para mantener la calidad del torneo.
El Coliseo Manuel Félix López en Calceta, con capacidad para 1.500 espectadores, y el Coliseo Elba González Álava en Tosagua, con 2.000 asientos, serán los escenarios principales. La organización espera una gran afluencia de público, especialmente porque ambos cantones son reconocidos por su apoyo a eventos deportivos.
Impacto en el turismo
La realización del torneo en Calceta y Tosagua busca impulsar el turismo en ambos cantones. La organización ha proporcionado información logística sobre hoteles, restaurantes y sitios turísticos, como el Parque Central de Calceta y la Cascada de San Jacinto en Tosagua, para los visitantes. Se espera que los 400 jugadores, junto con sus familias y aficionados, generen un impacto económico positivo en los sectores de hospedaje, gastronomía y transporte.
Vera destacó que el torneo no tiene fines de lucro, y la entrada gratuita busca fomentar la asistencia masiva. “Las ciudades de Tosagua y Calceta se van a volcar a los graderíos”, afirmó, subrayando el entusiasmo de los aficionados locales por el baloncesto.
Maxibásquet en Ecuador
El maxibásquet, dirigido a jugadores mayores de 35 años, ha ganado popularidad en Ecuador, con torneos nacionales que reúnen a exfiguras de selecciones provinciales. Eventos similares, como el Campeonato Nacional de Maxibásquet en Quito en 2024, atrajeron a más de 300 atletas, según reportes de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto. La categoría permite a los jugadores mantener un alto nivel competitivo, con un estado físico comparable al de atletas de 30 años, según Vera.
El torneo en Manabí busca consolidar a la provincia como un referente del maxibásquet, siguiendo el éxito de eventos previos en Portoviejo y Manta. La colaboración de instituciones locales, como la ESPAM y la Alcaldía de Tosagua, garantiza la infraestructura necesaria para un evento de esta magnitud.
Expectativas del evento
Con la participación confirmada de equipos de varias provincias y la presencia de figuras históricas del baloncesto ecuatoriano, el torneo promete ser un espectáculo deportivo. La organización espera que el evento no solo promueva el maxibásquet, sino que también fortalezca los lazos comunitarios en Calceta y Tosagua, proyectando a ambos cantones como destinos deportivos y turísticos.
Leave a Reply