La selección de Ecuador, dirigida por Sebastián Beccacece, enfrenta este jueves a Paraguay en Asunción.
Ecuador: equilibrio táctico y defensa de hierro
Beccacece ha construido un equipo equilibrado. Su sistema 4-2-3-1 se basa en pressing alto y recuperación rápida en campo rival, lo que permite lanzar transiciones inmediatas.
La fortaleza más clara de Ecuador es su defensa. La dupla central formada por Willian Pacho y Piero Hincapié, apoyada por Joel Ordóñez, es la mejor de la CONMEBOL en números. La Tri solo recibió cinco goles en toda la campaña, el registro más bajo de la eliminatoria.
Los números defensivos destacan: 18 tackles por partido, 12 a 14 intercepciones y siete porterías en cero en sus últimos nueve partidos. La solidez explica el invicto de nueve encuentros que sostiene a Ecuador en la parte alta de la tabla.
Posesión y control en la zona media
Ecuador promedia un 52% de posesión. La mantiene sobre todo en la zona media del campo, donde Moisés Caicedo marca el ritmo y organiza la transición ofensiva.
Pedro Vite, aporta claridad con pases verticales y visión de juego. La ausencia de Alan Franco por suspensión obliga a Beccacece a buscar alternativas como la de Denil Castillo del Midtjylland de Dinamarca o el manabita Jordy Alcívar o Patrik Mercadodel Independiente del Valle.
El mediocampo ecuatoriano combina recuperación y distribución. Esa mezcla será clave para frenar los contragolpes paraguayos y evitar que Miguel Almirón encuentre espacios en la banda derecha.
La velocidad por las bandas como recurso ofensivo
Ecuador ataca principalmente por la izquierda. El 45% de sus acciones ofensivas se generan en esa zona, con Pervis Estupiñán como protagonista en proyección y centros peligrosos. En ese lado también cuenta con el aporte de los extremos Nilson Angulo o Alan Minda, que con regates, diagonales y velocidad son armas de ataque.
Ángelo Preciado y Gonzalo Plata por la derecha también aportan desbordes y asociaciones rápidas. La Tri genera entre 10 y 12 disparos por partido, aunque solo 3 o 4 llegan a portería, lo que refleja la falta de dirección y de definición.
La dependencia de figuras como Enner Valencia para concretar es una debilidad. Sin embargo, la velocidad y capacidad de sorpresa de extremos pueden ser decisivas en Asunción. Otra opción de Beccacece con mucho regate y juego de banda es John Yeboah del Venezia de Italia.
Debilidades ofensivas y la necesidad de precisión
Ecuador arrastra un déficit de gol. Solo anotó un tanto en sus últimos cinco partidos fuera de casa, un dato que preocupa de cara al duelo.
En sus últimos tres compromisos como visitante empató sin goles. La falta de contundencia en el área rival limita la capacidad de La Tri. La selección de Ecuador realiza entre 4 y 5 disparos de media distancia por partido. Esta estrategia puede ser útil ante la ausencia de Fabián Balbuena.
Si Ecuador quiere sumar ante Paraguay, necesita mantener la solidez defensiva, atacar por las bandas y ser certero de cara al arco.
Lo que está en juego en Paraguay
Ecuador ya tiene 25 puntos y aseguró su clasificación anticipada al Mundial 2026. Paraguay suma 24 puntos y, si gana, superará a la Tri en la tabla.
La Albirroja llega con bajas sensibles: Villasanti, Enciso y Balbuena que normalmente son titulares. Además se suman las ausencias de Cuenca y Pitta. Esa merma abre espacios para Ecuador. Ambos equipos han marcado 13 goles en esta campaña. Ecuador sólo recibió 5, Paraguay el doble: 10 goles en contra.
Históricamente, Paraguay domina en casa con nueve victorias en Eliminatorias ante Ecuador. La Tri puede aspirar a su primer triunfo en Asunción si mantiene paciencia y aprovecha los espacios.
Lo que necesita Paraguay para clasificar
Paraguay llega al duelo con 24 puntos. Una victoria en Asunción frente a Ecuador lo elevaría a 26 unidades, superando a La Tri y asegurando de forma directa su presencia en el Mundial 2026.
Un empate también podría darle la clasificación, sin importar lo que ocurra en Buenos Aires. Incluso con una derrota ante Ecuador, la Albirroja tendría opciones de sellar su pase esa misma noche. Con un triunfo argentino, Paraguay se clasificaría automáticamente gracias a la diferencia de puntos respecto a Venezuela.
Leave a Reply