Racing de Estrasburgo reúne a cinco jóvenes sudamericanos

Racing de Estrasburgo reúne a cinco jóvenes sudamericanos


El Racing de Estrasburgo apostará fuerte en la temporada 2025-2026 con un cuarteto sudamericano de proyección mundial: Kendry Páez, Valentín Barco, Joaquín Panichelli, Óscar Andrés Perea y el paraguayo Julio Enciso.

Estrategia multiclub en Europa

El Racing Club de Strasburgo se ha convertido en uno de los proyectos más ambiciosos de la Ligue 1 francesa. Bajo la administración de BlueCo, el mismo consorcio que controla al Chelsea, el club alsaciano apuesta por nutrirse de jóvenes talentos sudamericanos.

Esta temporada 2025-2026 ya tiene a : Kendry Páez, Valentín Barco, Joaquín Panichelli, Óscar Andrés Perea y está a punto de concretar al paraguayo Julio Enciso. El especialista en transferencias Fabrizio Romano adelantó que el anuncio es inminente y que el delantero se integrará tras superar la revisión médica. Con ellos, Estrasburgo construye un bloque sudamericano joven, ofensivo y con proyección internacional.

Kendry Páez: el ecuatoriano prodigio

Ya debutó Kendry Páez, mediapunta ecuatoriano de apenas 18 años, considerado uno de los mayores prodigios de Sudamérica. Formado en el Independiente del Valle, firmó con el Chelsea en 2023, pero solo se incorporó oficialmente en 2025, siendo cedido al Strasbourg para ganar experiencia en Europa.

Páez destaca por su visión de juego, regate en espacios reducidos y capacidad para asistir. Puede jugar como mediapunta o extremo derecho y se caracteriza por su estilo creativo y eléctrico. A pesar de su juventud, ya acumula experiencia con la selección ecuatoriana, con la que debutó a los 15 años y disputó partidos clave en eliminatorias mundialistas.

Valentín Barco: polivalencia argentina

Valentín Barco, es lateral y mediocampista argentino de 21 años. Surgió en Boca Juniors y fue traspasado al Brighton en Inglaterra antes de ser fichado definitivamente por el Strasburgo. Su valor rondó los 10 millones de euros (10,9 millones de dólares), lo que lo convierte en una apuesta fuerte del club.

Apodado “Colo”, Barco es conocido por su versatilidad: puede desempeñarse como lateral izquierdo, extremo o incluso volante central. Su estilo combina solidez defensiva, capacidad para proyectarse en ataque y un despliegue físico constante. Con la camiseta de Boca dejó actuaciones memorables en Copa Libertadores y es visto en Argentina como un jugador de selección en construcción.

Joaquín Panichelli: potencia de área

A la lista se sumó Joaquín Panichelli, delantero centro argentino de 22 años, proveniente del Deportivo Alavés en España. El fichaje costó aproximadamente 16,5 millones de euros (17,9 millones de dólares) y responde a la necesidad del Estrasburgo de tener un atacante de referencia.

Panichelli se define como un “nueve” moderno, con capacidad de pivotear, ganar duelos aéreos y finalizar con potencia dentro del área. Formado en Racing de Córdoba y River Plate, construyó su camino en Europa con paso por el Mirandés en la segunda división española. Ahora llega a Francia y al Racing Club de Strasburgo con el reto de consolidarse en una liga más competitiva.

Óscar Perea: la promesa colombiana

El colombiano Óscar Andrés Perea, de 19 años, es otro de los sudamericanos que integran el proyecto del Strasburgo. Surgió en el Atlético Nacional y fue fichado en julio de 2024 por alrededor de 5,2 millones de euros (5,6 millones de dólares). Tiene un contrato hasta 2029. Es una apuesta a futuro, dado que ya debutó en la primera división colombiana mostrando velocidad y desparpajo en el ataque.

Perea se desempeña como extremo izquierdo o mediapunta, con capacidad para encarar en el uno contra uno y llegar con peligro al área rival. Destaca por su rapidez en espacios abiertos, su regate corto y su versatilidad para asociarse en el frente ofensivo. En Estrasburgo se le ve como un complemento ideal para el resto de jóvenes sudamericanos, aportando desequilibrio por las bandas y frescura en el juego de ataque.

Julio Enciso: inminente anuncio paraguayo

El último nombre es Julio Enciso, delantero paraguayo de 21 años, cuyo fichaje del Racing Club de Strasburgo fue adelantado por Fabrizio Romano. El paquete acordado con el Brighton alcanzaría los 20 millones de euros (21,7 millones de dólares) con extras, y su contrato se extenderá hasta 2031 con opción a 2032.

Enciso emergió en Libertad de Paraguay y brilló en la Premier League antes de pasar cedido al Ipswich Town, donde jugó 13 partidos, marcó dos goles y dio tres asistencias. Se recupera de una operación de rodilla, pero se espera que tenga protagonismo en la Ligue 1. El “diamante guaraní” es pieza clave de la selección dirigida por Gustavo Alfaro, que pelea un cupo al Mundial 2026.

No será la primera vez que Enciso comparta vestuario con ecuatorianos. En Brighton ya coincidió con Moisés Caicedo, Pervis Estupiñán y Jéremy Sarmiento, con quienes forjó una relación cercana. Ahora volverá a hacerlo junto a Kendry Páez en Francia. En el club de Las Gaviotas también fue compañero de Valentín Barco.

Entre clubes y selecciones

La historia tendrá un capítulo extra en las eliminatorias sudamericanas. En pocos días, Ecuador y Paraguay se enfrentarán, con Páez y Enciso como rivales en selecciones, pero compañeros en Estrasburgo. Mientras Ecuador ya aseguró su clasificación al Mundial 2026, Paraguay busca cerrar su boleto con Enciso como figura ofensiva.

Ese cruce reflejará la paradoja del fútbol moderno: los mismos jugadores que comparten camerino en Europa se enfrentan con camisetas nacionales en Sudamérica. Para los hinchas, será una oportunidad de ver cómo el entendimiento en Francia se convierte en rivalidad en el continente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *