El seleccionador de Ecuador, Sebastián Beccacece, detalló el compromiso de su plantel para el partido contra Brasil este jueves 5 de junio de 2025 a las 18h00 en el estadio Monumental.El duelo es por la fecha 15 de las Eliminatorias al Mundial 2026, buscando revertir la historia ante un rival que les venció en el debut.
Ecuador, actualmente en la segunda posición con 23 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas, enfrentará a Brasil, cuarto con 21 unidades, en un duelo crucial para consolidar su camino hacia el Mundial 2026. En conferencia de prensa, Sebastián Beccacece, entrenador argentino de la Tri, resaltó el esfuerzo de sus jugadores, quienes sacrificaron sus vacaciones para preparar este encuentro. “Tenemos un grupo que pudo estar de vacaciones y vino a entrenar una semana antes. Eso es compromiso y amor por la selección”, afirmó.
El técnico destacó la cohesión del equipo, incluso con las bajas de jugadores clave como Enner Valencia y Gonzalo Plata, quienes enfrentan problemas físicos pero estarán presentes para apoyar al grupo. “Si un jugador no llega a los dos partidos, igual lo invito porque es parte del grupo. Hacemos charlas tácticas, compartimos almuerzos, convivimos”, explicó Beccacece, subrayando la importancia de la unión para fortalecer al equipo.
Beccacece también se refirió a la solidez defensiva de la Tri, destacando que los delanteros son los “primeros defensores”. “Necesitamos que todos defiendan, no solo los zagueros. El esfuerzo colectivo es tan importante como un gol”, señaló, citando al entrenador Luis Enrique para enfatizar la relevancia del trabajo sin balón.
Preparación para cambiar la historia
El estratega argentino reconoció el desafío que representa Brasil, un equipo con “mucha jerarquía” y dirigido por Carlo Ancelotti, a quien calificó como “el mejor entrenador del mundo”. “Es un error pensar que Brasil está disminuido. Tienen jugadores como Casemiro y Marquinhos, con experiencia en finales y mundiales”, afirmó Beccacece, quien busca romper con la racha negativa de Ecuador ante la Canarinha, tras la derrota por 1-0 en Curitiba en septiembre de 2024.
Para este partido, el técnico enfatizó la importancia de la preparación meticulosa. “Si queremos cambiar la historia, debemos estar atentos a los detalles más mínimos. Brasil puede definir en una acción individual o un balón parado”, advirtió. Beccacece confía en que el apoyo de la hinchada en el estadio Monumental, con entradas casi agotadas, será clave para impulsar a un equipo joven y “con hambre”.
El DT también destacó el trabajo con jugadores jóvenes, como los sparrings que se integran para ganar experiencia. “Incorporamos jóvenes para desarrollar un método de trabajo. Ellos aprenden de los que están en Europa y suman vivencias”, explicó, mencionando casos como Nilson Angulo y Bryan Ramírez, quienes se sumaron a la convocatoria.
Desempeño en las Eliminatorias
Ecuador llega a este encuentro tras un 2024 positivo bajo el mando de Beccacece, con tres victorias y dos empates en las Eliminatorias. La Tri se mantiene como una de las selecciones con menos goles recibidos, consolidando su tercer puesto en la tabla antes de este duelo. Sin embargo, el equipo arrastra la sanción de -3 puntos por el caso Byron Castillo, lo que hace aún más meritoria su posición actual.
Brasil, por su parte, busca recuperar terreno tras un irregular desempeño en las Eliminatorias. La llegada de Ancelotti, quien debutará oficialmente en este partido, genera expectativa, aunque el equipo sigue resentido por las bajas de jugadores como Neymar y Pedro. A pesar de ello, Beccacece no subestima a la Canarinha, destacando su potencial ofensivo con figura como Vinícius Júnior.
Beccacece evitó especular sobre el resultado, incluyendo si un empate sería suficiente. “No hemos hablado de eso. Queremos jugar de igual a igual contra una de las mejores selecciones del mundo”, afirmó. El técnico subrayó la importancia de mantener la alegría y el entusiasmo, especialmente en un equipo joven que busca consolidarse como protagonista. “No queremos relajarnos. La clasificación está cerca, pero el fútbol es hoy”, añadió.
El entrenador también abordó las críticas sobre la ausencia de algunos jugadores, respondiendo con ironía a lo que llamó “la pregunta número 10”. “Siempre se habla de los que no están. Yo me concentro en los que tengo. No hay un Haaland ecuatoriano, trabajamos con lo que hay”, dijo, defendiendo su elección de convocados.
Beccacece hizo un llamado a los aficionados para que apoyen a la Tri en este encuentro. “La gente va a vibrar y transmitir su apoyo. Necesitamos ese ambiente para respaldar a este grupo joven y comprometido”, expresó. El técnico destacó la humildad de sus jugadores, quienes, pese al cansancio de largos viajes, se acercan a la prensa y los hinchas con disposición.
Ecuador buscará aprovechar su localía en Guayaquil, donde espera imponer condiciones y dar un paso firme hacia la clasificación al Mundial 2026.
Leave a Reply