FIFA planifica Mundial de Clubes 2029 con Brasil y Arabia Saudita como candidatos

FIFA planifica Mundial de Clubes 2029 con Brasil y Arabia Saudita como candidatos


La FIFA anunció el 13 de julio de 2025 en Zúrich, Suiza, la planificación del Mundial de Clubes 2029, con Brasil y Arabia Saudita como candidatos a sede, para mantener el formato de 32 equipos tras el éxito del torneo en Estados Unidos.

Planificación del Mundial de Clubes 2029

La FIFA inició la organización del Mundial de Clubes 2029, tras el éxito de la edición 2025 en Estados Unidos, que generó USD 2.100 millones en ingresos, según el presidente Gianni Infantino. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) presentó su candidatura en junio de 2025, proponiendo sedes como Río de Janeiro, São Paulo y Belo Horizonte, según un comunicado oficial. Arabia Saudita, Qatar, España y Marruecos también compiten por albergar el torneo, aunque la FIFA no ha confirmado la sede ni las fechas exactas, previstas para junio-julio de 2029.

El torneo mantendrá el formato actual: 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro, con los dos primeros avanzando a octavos de final, según reportes de FIFA. La duración estimada será de cuatro semanas.

Equipos clasificados al Mundial de Clubes 2029

Cuatro clubes ya aseguraron su participación en el Mundial de Clubes 2029 por sus títulos continentales en 2024-2025. Paris Saint-Germain (PSG) clasificó tras ganar la Champions League 2024-2025, venciendo a Inter de Milán por 5-0. Al-Ahli de Arabia Saudita se clasificó al obtener la Liga de Campeones de Asia 2024-2025. Pyramids FC de Egipto aseguró su plaza con la Liga de Campeones de África, y Cruz Azul de México por la Copa de la CONCACAF 2025. Un quinto equipo se definirá con el campeón de la Copa Libertadores 2025, según FIFA.

La FIFA evalúa aumentar el número de equipos a 48 en futuras ediciones, aunque esto genera preocupaciones por el impacto económico y la carga de partidos.

Contexto y críticas

El Mundial de Clubes 2025, disputado en 12 sedes de Estados Unidos, atrajo un promedio de 40.000 espectadores por partido y generó USD 2.100 millones, de los cuales el 90 % se destinó a los clubes, según un informe de EcuRadioDeporte. Sin embargo, el sindicato FIFPro advirtió sobre la sobrecarga de partidos, señalando un aumento del 30 % en lesiones musculares en torneos de alta intensidad entre 2023 y 2025. El futbolista brasileño Raphinha, del FC Barcelona, expresó en X que los jugadores pierden sus “tres períodos de descanso sagrados” debido al calendario extendido.

Brasil, con experiencia en la Copa del Mundo 2014 y cuatro clubes (Fluminense, Flamengo, Botafogo, Palmeiras) en los octavos de final de 2025, es un fuerte candidato. Arabia Saudita, que organizó el torneo en 2023 y planea la Copa del Mundo 2034, propone estadios como el King Abdullah Sports City, con capacidad para 62.345 espectadores.

Desafíos logísticos

Qatar propone un torneo en invierno 2029 para evitar el calor, utilizando la infraestructura del Mundial 2022, aunque esto podría interrumpir los calendarios europeos, según Carrusel Deportivo. Marruecos, con un estadio proyectado de 120.000 asientos para la Copa del Mundo 2030, también es competitivo. La FIFA decidirá la sede en 2026, priorizando sostenibilidad y logística, según un comunicado oficial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *