•
El Gobierno Provincial fomenta los talleres orientados al desarrollo artístico y cultural. (Foto cortesía) La participación ciudadana es una de las características en Tungurahua. El protagonismo de los tungurahuenses se fortalece en los diferentes segmentos. El Gobierno Provincial fortalece el arte y la cultura para destacar el rol protagónico de los niños, jóvenes y…
•
La protección de los recursos hídricos como las lagunas. (Foto cortesía) La consicientización de la protección de los recursos hídricos, permitirá conservar la riqueza natural para las actuales y nuevas generaciones ante el cambio climático que se evidencia actualmente, para formar parte de la responsabilidad con el planeta, el Ministerio del Ambiente promovió la…
•
Este 21 de diciembre se celebra el Kápac Raymi, festividad con la que culmina el Calendario Andino de los pueblos indígenas. (Foto Pedro Aucatoma) Este 21 de diciembre, el pueblo indígena se apresta a celebrar el Kápac Raymi (fiesta de la madurez) con el que se terminará el Calendario Andino 2024. El Kápac Raymi es…
•
Durante la celebración del ‘Pawkar Raymi’, el jucho bebida ancestral se la degusta en honor a la Pachamama. (Foto El Heraldo) Los pueblos indígenas se aprestan a celebrar la primera fiesta del Calendario Andino en el mes de marzo, donde la fiesta se entrelaza con una bebida ancestral a base de un fruto milenario,…
•
Integrantes del Grupo de Danza de Adultos Mayores de Atahualpa. (Foto El Heraldo) El Grupo de Danza de Adultos Mayores de Atahualpa es una agrupación que hace 16 años brinda presentaciones artísticas para deleite de la colectividad donde además se pone en escena arte y cultura para motivar a las nuevas generaciones a mantener las…
•
Mery Marcial, directora del Grupo Folclórico Tungurahua, muestra recortes periodístico que conserva en su archivo personal desde la fundación en 1970. (Foto El Heraldo) En el Centro Cultural Pachano Lalama se exhibe una emotiva muestra que recoge cinco décadas del legado artístico del Grupo Folclórico Tungurahua. Mery Marcial, actual directora, destacó que esta exposición…
•
En varias provincias se oferta este sombrero. (Foto El Heraldo) En las brumas costeras de Manabí, en el pequeño poblado de Pile, se teje cada madrugada una historia silenciosa que viaja por el mundo bajo la forma de uno de los símbolos más elegantes de la artesanía ecuatoriana: el sombrero fino de paja toquilla,…
•
Los estudiantes mostraron lo mejor de sus creaciones en robótica. (Foto El Heraldo) La Unidad Educativa San Alfonso, como cierre de su semana cultural, impulsó las casas abiertas, denominadas “Alfonsino en acción” donde los participantes fueron de preparatoria, educación básica, media superior, bachillerato; así como, los responsables de la licencia natural, ciencias exactas y robótica. Efraín…
•
Cuy Danza, primer lugar y Cuy Diana Caiza, segundo lugar en el concurso organizado por el GAD de Izamba. (Foto El Heraldo) Con gran entusiasmo y participación se realizó el primer concurso del Cuy Fashion y del Cuy Más Pesado en la parroquia Izamba, como parte de las festividades por su parroquialización. Al evento…
•
Los adultos mayores disfrutaron de la naturaleza y su historia. (Foto El Heraldo) Con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y generar espacios de esparcimiento, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) organizó una salida recreacional a la laguna de Yambo con la participación de 35 adultos mayores y sus familiares, usuarios…