•
ECONOMÍA En medio de las divisiones internas del movimiento indígena y la intensificación de protestas en la Sierra centro, el Gobierno presentó un paquete de estímulos económicos dirigido a transportistas, agricultores y emprendedores, con el fin de mitigar el impacto de la eliminación del subsidio al diésel Daniel Noboa anunció varios beneficios para transportistas,…
•
TRANSPORTISTAS Desde el 2 de octubre de 2025, el Gobierno de Ecuador ha comenzado a efectuar los pagos de compensación a los transportistas afectados por la eliminación del subsidio al diésel. Este incentivo económico, que oscila entre USD 400 y USD 1.800 mensuales, está destinado a conductores del sector urbano e interprovincial y se…
•
MANIFESTACIONES La noche del 29 de septiembre se convirtió en un hecho de repercusión nacional: cuatro de los 17 militares retenidos en Cotacachi fueron liberados tras permanecer bajo custodia de comuneros durante casi un día. Cuatro de los 17 militares retenidos en Cotacachi fueron liberados tras permanecer bajo custodia de comuneros. El lugar de…
•
SOCIAL La relatora de la ONU sobre defensores de derechos humanos, Mary Lawlor, advirtió este lunes 29 de septiembre sobre “noticias preocupantes” relacionadas con la represión de las protestas pacíficas en Ecuador, convocadas en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. Manifestantes en Ecuador rechazan la eliminación del subsidio al diésel, en medio…
•
JUSTICIA La Corte Nacional de Justicia (CNJ) instaló la mañana de este lunes la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la Fiscalía General en el marco del caso Ligados, que investiga una presunta asociación ilícita. La diligencia se realizó este 29 de septiembre de 2025, en la Corte Nacional de Justicia. En…
•
LABORAL La Corte Constitucional del Ecuador emitió una histórica sentencia declarando la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP), norma vigente desde junio de 2025, por vulnerar principios como la unidad de materia, la publicidad y la deliberación democrática. Corte Constitucional deja sin efecto la Ley de Integridad Pública, pero los despidos…
•
MOVILIZACIONES El paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) alcanzó este lunes 29 de septiembre su primera semana, marcado por un clima de violencia y tensiones crecientes entre el movimiento indígena y el Gobierno de Daniel Noboa. El fin de semana se reportaron graves enfrentamientos en Imbabura. El bloqueo…
•
SOCIAL El Frente Nacional por un Nuevo IESS, conformado por jubilados de nueve provincias del país, anunció que presentará una demanda ante la Corte Constitucional contra la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia del Biess. Jubilados del Frente Nacional por un Nuevo IESS anuncian acciones legales contra la ley que permite al Biess endeudarse…
•
TRÁMITE El Registro Civil del Ecuador culminó con éxito la jornada extraordinaria de atención de pasaportes sin turno, que se desarrolló entre el lunes 22 y el viernes 26 de septiembre en 27 agencias de 23 provincias. Más de 31 mil documentos fueron emitidos en una jornada calificada como inédita en la atención ciudadana.…
•
ESTAFAS En los últimos días, el anuncio del Bono Raíces, un incentivo económico destinado al sector agrícola, ha despertado gran interés entre productores rurales de todo el país. El Ministerio de Agricultura advirtió que el Bono Raíces no requiere inscripciones y alertó sobre estafas que circulan en redes sociales ofreciendo el beneficio. Sin embargo,…