El peleador ecuatoriano Marlon ‘Chito’ Vera, rankeado séptimo en peso gallo, se enfrentará al canadiense Aiemann Zahabi, décimo en la división, en un combate de la cartelera principal del UFC Fight Night este 18 de octubre de 2025 en el Rogers Arena de Vancouver, Canadá, para romper su racha de dos derrotas consecutivas y escalar en el ranking dominado por Merab Dvalishvili.
Pesaje oficial sin incidencias
Este viernes se realizó el pesaje oficial previo al UFC Fight Night en Vancouver. Vera registró 136 libras, cumpliendo el límite para peleas no titulares en peso gallo, mientras que Zahabi marcó 135.5 libras. Ambos atletas superaron la báscula sin problemas, confirmando el duelo programado para este sábado. La cartelera estelar inicia a las 18h00.
Vera, de 32 años y oriundo de Chone, Ecuador, llega con un récord profesional de 23 victorias, 10 derrotas y 1 empate, de las cuales 15 victorias, 9 derrotas y 1 empate son en UFC. Su última aparición fue en agosto de 2024, cuando perdió por decisión unánime ante Deiveson Figueiredo en Abu Dhabi. Previamente, en marzo de 2024, cayó por decisión unánime en cinco rounds ante Sean O’Malley en UFC 299, en una pelea por el título de peso gallo.
Esta será la primera pelea de Vera desde que abrió su propio gimnasio en California, una inversión personal que tardó más de un año en estabilizarse. El ecuatoriano ha enfatizado que nunca ha perdido más de dos combates consecutivos en su carrera, un dato que resalta su resiliencia en un deporte sin temporadas regulares.
Racha invicta de Zahabi en casa
Aiemann Zahabi, nacido el 19 de noviembre de 1987 en Québec, Canadá, presenta un récord de 13 victorias y 2 derrotas, con 7 victorias y 2 derrotas en UFC. El hermano menor del entrenador Firas Zahabi mantiene una racha de seis victorias consecutivas, la más reciente una decisión unánime sobre el ex campeón José Aldo el 10 de mayo de 2025 en UFC 315, en Montreal.
En esa pelea, disputada en peso pluma por problemas de peso de Aldo, Zahabi sobrevivió a un intento de finalización en el tercer round y remontó para ganar en los jueces. Previo a eso, venció a Pedro Munhoz por decisión unánime el 2 de noviembre de 2024 en Edmonton. Zahabi, de 37 años, mide 5’8″ y pelea de forma ortodoxa, con un promedio de 4.42 golpes significativos por minuto y una defensa del 62%.
El canadiense solicitó específicamente enfrentar a Vera para probarse ante un veterano de alto nivel. “Espero el Marlon más peligroso y explosivo que hemos visto”, declaró Zahabi en media day, agregando que busca “superclasearlo” con su defensa y precisión, abriendo ruta al título.
Cambios en la preparación de Vera
Vera tomó una pausa de 14 meses tras sus derrotas, la más larga de su carrera en UFC, para analizar su burnout y recalibrar mentalmente. En entrevista exclusiva con Olé, el chonero explicó: “Todo toma tiempo. Hasta tener mi propio gimnasio, que la energía y el ambiente estén en orden, toma tiempo. Es una inversión que hice para ayudarme”.
Abrió su gimnasio sin auspiciantes, financiándolo de su bolsillo para ganar privacidad y control: “El simple hecho de limpiarlo, pagar las cuentas, te pone en perspectiva que si estoy haciendo estos esfuerzos, tiene que haber una recompensa”. Vera, quien mide 5’8″ con un alcance de 70″, promedia 4.27 golpes significativos por minuto y absorbe 5.37, planea ajustes tácticos.
Su entrenador le aconseja “sentir lo que hay adentro del octágono y dejar que la creatividad te lleve”, evitando gameplans rígidos. Vera detalló su estrategia: “Hacer más en el primer round, mantenerlo en el segundo y matar en el tercero. Tengo el cardio y la fuerza para tres rounds”.
Impacto mental de las derrotas
Las dos caídas pesaron en Vera, quien comparó: “En otros deportes pierdes dos partidos y tienes 15 más; nosotros no tenemos temporadas, caen más fuerte”. Admitió lidiar con la confianza: “Dos derrotas al hilo es muy duro. El estado mental, como vuelves a creer que sí se puede”.
Recordó una racha similar en 2018, viéndola como “pruebas de la vida”: “A veces no reaccionas bien esa noche o estás apagado”. Su campamento incluyó recuperación de una lesión menor y enfoque en la disciplina: “Me siento fuerte, en los entrenamientos muy bien. Estoy aquí para probarme”.
Vera se siente recargado: “Mi energía, mente y creatividad están donde deberían. Este fin de semana es la prueba final”. Ha pasado por rachas previas, pero enfatiza que “solo hay una forma de averiguarlo: en el octágono”.
Contexto en la división de peso gallo
La división de peso gallo en UFC está liderada por Merab Dvalishvili, campeón desde 2024, quien defiende ante Petr Yan en diciembre de 2025. Vera, ex retador al título, busca reingresar al top 5 con esta victoria, mientras Zahabi aspira a su primera pelea en el top 5.
El UFC Fight Night incluye coestelar Reinier de Ridder vs. Brendan Allen en peso mediano, y Kevin Holland vs. Mike Malott en welter.
Vera ha peleado bien como visitante, incluso con público en contra, como en sus duelos en EE.UU. y Abu Dhabi. Zahabi, local en Vancouver, contará con el apoyo de la afición canadiense en Rogers Arena.
Expectativas para el duelo
Ambos intercambiaron palabras en media day. Zahabi, con takedown defense del 80%, planea evitar el caos de Vera: “Defensa gana peleas. Quiero outclassarlo, pero si es attrition, seré el último de pie”. Vera prometió una versión “más rápida y letal”.
El ganador podría posicionarse para un top contender en 2026. Los aficionados ecuatorianos siguen con expectativa el regreso de Chito, quien representa el orgullo tricolor en un evento que fusiona pasión local y talento internacional.

Leave a Reply