La FIFA anunció este jueves 16 de octubre de 2025 en Zúrich, Suiza, que se han vendido más de un millón de boletos para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esto se da tras el sorteo de preventa exclusivo para clientes Visa iniciado a mediados de septiembre, reflejando la alta demanda por el evento histórico con 48 selecciones enEstados Unidos, Canadá y México.
Aficionados de 212 países y territorios participaron en esta fase inicial, que concluyó con un récord de ventas. Los residentes de los países anfitriones lideraron la adquisición: Estados Unidos en primer lugar, seguido de Canadá y México. Completan el top 10 Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, según el comunicado oficial de la FIFA.
Celebran la venta de entradas
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, declaró.“Hoy celebramos la venta de más de un millón de boletos para el Mundial tras el sorteo de preventa de Visa. La respuesta del público ha sido increíble, y es una magnífica señal de que el Mundial más grande e inclusivo de la historia ya ha empezado a cautivar a los aficionados de todo el mundo”.
Hasta la fecha, 28 selecciones han clasificado al torneo, incluyendo las de los anfitriones y Ecuador. Inglaterra es la única europea confirmada, mientras continúan las Eliminatorias en otras confederaciones. El Mundial 2026, programado del 11 de junio al 19 de julio, contará con 104 partidos en 16 estadios distribuidos en las tres naciones.
Próximas fases de venta y opciones para aficionados
El siguiente periodo de venta iniciará el lunes 27 de octubre de 2025 con un sorteo anticipado abierto a todos los aficionados registrados en FIFA.com/tickets. En esta etapa, se ofrecerán boletos individuales para los 104 partidos, así como abonos por estadio y por equipo nacional. El plazo para inscribirse en el sorteo se extenderá durante varias semanas, con resultados notificados por correo electrónico.
Los titulares de boletos de la preventa que cumplan requisitos ya acceden a la Plataforma de Intercambio Oficial para evitar reventas no autorizadas. Esta herramienta, disponible en países sujetos a normativas locales, permite transferir entradas válidas de forma segura. En México, opera bajo regulaciones específicas contra la reventa ilegal.
Contexto histórico del torneo
Esta edición marca la primera vez que el Mundial se organiza en tres países y expande el formato a 48 equipos, con 12 grupos de cuatro selecciones en la fase inicial. El cambio, aprobado en 2017, busca mayor inclusión global, incorporando plazas adicionales para confederaciones como Asia y África. Hasta octubre de 2025, las clasificadas incluyen a Australia, Irán y Uzbekistán de Asia; Nueva Zelanda de Oceanía; y varias de CONCACAF y CONMEBOL.
Infantino añadió. “Es un paso muy emocionante rumbo al 2026. Ahora que las selecciones nacionales de todo el mundo compiten por un puesto en la histórica Copa Mundial de la FIFA 26, me entusiasma comprobar que tantos amantes del fútbol desean también formar parte de este acontecimiento que se celebrará en Norteamérica y que marcará un antes y un después”.
La FIFA invita a los aficionados a registrarse en su sitio web para recibir actualizaciones sobre ventas y sorteos. El torneo, con un presupuesto estimado de $11 mil millones, generará ingresos por derechos de televisión y patrocinios, con Visa como socio oficial desde 2007.

Leave a Reply